La distinción anual en Prevención de Riesgos que realiza el organismo es en reconocimiento a la gestión y resultados en el ámbito de la prevención, bajando los índices de accidentabilidad y manteniendo nuevamente la cotización a adicional a 0 por parte del extraportuario.
Un reconocimiento al trabajo en prevención de riesgos y la calidad de los planes de trabajo en la materia, recibió esta semana Puerto Columbo, siendo destacada con laDistinción al Méritoentre empresas de la región de Valparaíso, en el evento “Distinciones Anuales Regionales” organizado por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
La empresa obtuvo el premio a la “Excelencia en Prevención”, en el marco de las Distinciones Zonales en Prevención que, desde 2001, otorga anualmente el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). El objetivo del galardón es incentivar a aquellas empresas, comités paritarios y personas que han realizado un destacado aporte en la labor preventiva, así como también han contribuido en el aumento de la competitividad de sus empresas.
El premio, fue confirmado a través de una misiva enviada al extraportuario por parte de la Zona Centro del IST, señalando que “la prevención y los buenos resultados en materia de seguridad laboral responden al trabajo de un equipo comprometido y responsable”.
El gerente general de la empresa, Rodrigo Mancilla, mostró su satisfacción por el reconocimiento y destacó el apoyo a su gestión por parte del directorio de la empresa, señalando al respecto que “este logro fue posible también gracias al compromiso social que tiene la organización para con sus trabajadores y clientes”.
El ejecutivo también indicó que “estamos trabajando en un sistema de gestión integrado con el IST, en el almacenamiento de cianuro de sodio y obtuvimos la certificación en el código internacional que son logros que se suma a la gestión preventiva, además de trabajar con SENDA siendo validados por destacarnos en el esfuerzo y compromiso de la organización por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y una cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol”.
Por su parte la ingeniera en Prevención de Riesgos de Puerto Columbo, Pamela Bobadilla, calificó la distinción como “muy relevante y gratificante” y señaló que se debe “a un esfuerzo de todo el equipo de trabajo que compone nuestra organización. La relevancia de este premio no es sólo para la empresa, sino que es un compromiso de nosotros mismos para lograr una tasa de accidentabilidad con 0%, por lo cual este reconocimiento a nivel de la V región, es un importante incentivo para seguir trabajando en el objetivo estratégico que apunta hacia el bienestar de nuestros trabajadores y contratistas”.
Seguridad, un objetivo transversal
Al referirse a los lineamientos que llevaron a la empresa a la obtención de este logro, Bobadilla explicó que “estamos comprometidos en asegurar que todas las actividades que diariamente se realizan, se lleven a cabo dentro de un marco de prevención, el cual se soporta en un programa basado en el sistema de seguridad, higiene y salud ocupacional que actualmente se trabaja en conjunto con el IST”.
Señaló además que el objetivo apunta a “dar cumplimiento a los más altos estándares que aplican para empresas de nuestro ramo”, los que a su vez “aseguran la salud e integridad física de nuestro personal, además de todos quienes tienen alguna relación de trabajo con nosotros; las instalaciones y el equipo de proceso; así como la salud y seguridad de la comunidad vecina a nuestras instalaciones”.
La profesional detalló que, en la empresa logística, se realizan una amplia variedad de actividades, tales como: almacenamiento de contenedores estándar y refrigerados; fertilizantes, operaciones de consolidado, desconsolidado y otras más; cada una de ellas con sus características específicas, las que están directamente dirigidas a las operaciones portuarias requeridas por nuestros clientes.
Bobadilla apuntó además que “la ocupación en el sector ha ido incrementándose, debido, en gran medida, a su propia evolución y al aumento de la demanda, situación que exige cada vez más personal especializado, gran proporción de técnicos, además de trabajadores debidamente calificados”.
En este contexto, resaltó que es “interesante recordar que el riesgo está presente en las actividades de la mayoría de las organizaciones. Por tanto, es importante formar e informar a todos nuestros trabajadores internos y externos que trabajen o presten servicios con nuestra empresa, de manera de alcanzar los estándares de calidad en producción bajo el control de nuestros riesgos. De allí que la participación de todos los niveles de la organización contribuye y contribuirá a mejorar la gestión de los riesgos”.