La ceremonia se realizó en el Teatro Municipal de Viña del Mar y finalizó con un gran espectáculo musical a cargo de la Puerto Orquesta Big Band, Denisse Malebrán y Andrés de León, entre otros artistas nacionales.
La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso realizó su tradicional ceremonia de entrega de los Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025, con presencia de autoridades, artistas, gestores culturales e invitados especiales. En la cita se brindó un merecido reconocimiento a quienes han contribuido de manera significativa a fortalecer la identidad cultural y las diversas expresiones patrimoniales en los distintos territorios de la región.
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, encabezó esta ceremonia, donde destacó que el objetivo de estos premios es “reconocer el aporte que realizan artistas, cultores y agrupaciones a la identidad, patrimonio y desarrollo cultural de Chile. Estas distinciones, entregadas por cada una de nuestras Secretarías Regionales Ministeriales, son un esfuerzo institucional por descentralizar la cultura, promover la equidad territorial, visibilizar la creatividad regional, y celebrar la diversidad de expresiones artísticas y culturales presentes en todo nuestro territorio”.
En esta edición 2025 de los Premios, se reconocieron a cinco mujeres: la actriz y cantante Marta Contreras (categoría Trayectoria Artística), fundadora de la agrupación teatral ATEVA; la gestora cultural Mercedes Somalo (categoría Gestión Cultural), impulsora de las economías creativas y de la difusión de la cultura popular en San Antonio; Ana Flores (categoría Prácticas y Oficios Tradicionales), cantora, compositora y docente con más de cinco décadas dedicadas a difundir el folclores nacional; Alejandra Fritis (categoría Educación artística), ligada a la mediación de cine en las infancias a través del Festival Ojo de Pescado; y Renata Sagredo (categoría Artista Emergente), artista visual e investigadora de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar.
Tras obtener este reconocimiento, Mercedes Somalo expresó: “Recibo con gran orgullo este reconocimiento por representar a un equipo, donde hay un esfuerzo colectivo, y una respuesta de la comunidad que ha valorado el patrimonio inmaterial, la música, el teatro, la décima, el verso popular, hemos trabajado mucho en torno a Roberto Parra, y este premio es un impulso para seguir trabajando”.
Por su parte Renata Sagredo, premiada como Artista Emergente, se mostró “muy emocionada, tengo mucha gratitud por recibir este premio, y me da un ánimo tremendo para seguir trabajando en el arte y el grabado, que es lo que moviliza y me mantiene viva”.
Cada ganadora recibió como premio dos millones de pesos y una obra artística a modo de galardón, elaborada por mujeres creadoras de Isla Negra (El Quisco), las cuales fueron entregadas por autoridades como la propia ministra Arredondo y el seremi de las Culturas, Javier Esnaola, entre otros.
Gran espectáculo musical
Los Premios Regionales 2025 contaron además con la presentación musical de la Puerto Orquesta Big Band acompañada de los destacados intérpretes nacionales Denisse Malebrán, Andrés de León, Carlos Cabezas de Los Jaivas y Kennya Comesaña, quienes interpretaron distintos temas del cancionero popular chileno, como “Limito con el sol” (Saiko), “Amor por ti” (Los Ángeles Negros), “Te Recuerdo Amanda” (Víctor Jara), “Barrio Puerto” (Kennya Comesaña) y “Valparaíso” (Osvaldo “Gitano” Rodríguez).
En sus ediciones anteriores, los Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio han reconocido a personalidades y organizaciones como Gastón Soublette, Palmenia Pizarro, Patricio Manns, Jorge Yáñez, Juan Cameron, Rodrigo del Villar Cañas (Sitio de Memoria Balneario Popular y Campo de Prisioneros Melinka-Puchuncaví) y Purísima Ibarra Narváez de las Bordadoras de Isla Negra, entre otros.