Buscar

Esval avanza en programa de beneficios para sectores siniestrados por megaincendio 2024

– La medida también contempla, la condonación de la deuda histórica con la sanitaria a los más de 3.800 afectados que forman parte del catastro oficial.
– Actualmente, los trabajos de instalación de medidores se concentran en Quilpué, donde ya se repusieron cerca de 300 medidores de forma gratuita. En tanto, en viña del Mar, ya hay 800 emplazados.

Tras el megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso, en febrero de 2024, Esval sigue avanzando en el apoyo a los vecinos, a través de un programa especial de la sanitaria, llamado “Contigo”. La iniciativa busca regularizar la situación de estos vecinos, que, si bien han tenido agua potable de forma gratuita durante todo este tiempo, aún no cuentan con medidor. A ello se suma, que, una vez instalado el medidor, la sanitaria condonará la deuda histórica previa de los hogares afectados.

El director de Asuntos Corporativos y Experiencia de Clientes de la sanitaria, Walter Droguett, detalló que “a la fecha se han instalado cerca de 300 medidores en Quilpué, luego de un operativo en Villa Independencia, Viña del Mar, donde se colocaron 800 unidades. El programa “Contigo”, no sólo incluye la instalación del medidor, sino que también, dos meses de servicio adicional sin costo tras su instalación y la condonación de la deuda previa para los cerca de 3.800 hogares que son parte del catastro oficial de damnificados. Con ello, podrán postular a beneficios del Estado, como el subsidio de agua potable u otros”.

Una de las beneficiadas es Norma Fernández, vecina de Quilpué que perdió su vivienda en el megaincendio, logró reconstruir el vivero familiar y hace pocos días, ya cuenta con su nuevo medidor. “Esto me da mucha tranquilidad. Agradezco que, aun sin medidor, siempre tuvimos agua. Después de dos años, estamos esperanzados en comenzar la reconstrucción de nuestra casa y contar con el medidor para cumplir con nuestra responsabilidad.”, indicó.

Carla Rearte se inscribió en el curso de gasfitería “Reconstrucción con Sello de Mujer”, impulsado por Esval. Hoy es parte de las cuadrillas que trabajan instalando medidores en la zona. “Se me quemó la casa en canal Beagle y después de eso se abrió esta oportunidad de postular al taller. Pensé que me serviría para solucionar problemas básicos del hogar, como goteras o cambiar una llave, nunca pensé que podría dedicarme a esto. Ha sido muy positivo trabajar ayudando a las personas”, comentó.

En los operativos en terreno, las personas también reciben información sobre el subsidio de autoconstrucción del Serviu y sobre el subsidio de agua potable por parte de los Municipios de Quilpué y Viña del Mar.

noticias relacionadas

Viña del Mar: Fiscalía confirma decena de denuncias por abusos sexuales en Escuela Especial de Lenguaje

Seremi de salud tras suicidio de ex funcionaria que interpuso demanda de tutela laboral contra el servicio: «en respeto al debido proceso, no nos corresponde pronunciarnos»

Alcalde Ortega a los nuevos parlamentarios: «Es hora que trabajemos juntos para responder a las urgencias de Aconcagua”

Programa ‘Quiero Mi Barrio’ finaliza diseño participativo en La Cruz: Comunidad eligió mobiliario para sus nuevos espacios públicos