Buscar

Farmacias populares de Pudahuel reducen quiebres de stock de un 80% a un 12% con innovador sistema de gestión

La iniciativa se desarrolla en el marco del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio”, del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y Pro Salud Chile. El piloto permitió reducir drásticamente los quiebres y optimizar la gestión del inventario en las farmacias populares de la comuna.

Las farmacias populares de Pudahuel están experimentando una disminución drástica de sus quiebres de stock —de niveles críticos entre 75% y 80% a solo un 12%— gracias a un nuevo sistema inteligente de gestión de inventario. El piloto, llamado “Alternativa para manejo de stock de medicamentos en farmacias populares de Pudahuel”, es desarrollado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pudahuel (Codep) y la empresa Nearway, en el marco del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio”, impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y Pro Salud Chile, con apoyo de Corfo y el auspicio del Ministerio de Salud.

La iniciativa surgió para enfrentar un problema evidente: la imposibilidad de anticipar quiebres de stock y asegurar la continuidad de tratamientos. Con el nuevo sistema, las farmacias cuentan con visualización en tiempo real, alertas automatizadas y herramientas para planificar compras y evitar desabastecimiento.

En línea con esto, el director ejecutivo de CENS, Félix Liberona, destacó que el piloto refleja precisamente el espíritu del programa. “Para nosotros, como CENS, es muy gratificante que tanto Codep, los equipos de salud y Nearway se hayan sumado con convicción a esta iniciativa, que no sólo permitirá instalar capacidades, sino también fomentar el desarrollo e implementación de innovaciones que transformen y mejoren la calidad de vida de las personas”, dijo.

Por su parte, Claudia Ramos, presidenta de Pro Salud Chile, comentó: “Felicitamos a los equipos que están haciendo posible que este piloto agregue valor y mejore el acceso a medicamentos para los pacientes de Pudahuel. Nos sentimos muy orgullosos de que la salud pública se beneficie de la innovación. Sabemos que el desafío en salud es enorme, pero es un desafío transversal que nos convoca a todos, y donde la colaboración público-privada es parte esencial de la respuesta”.

CATÁLOGO OPTIMIZADO

El sistema aborda tres desafíos clave: monitoreo actualizado de quiebres, identificación anticipada de riesgos y una gestión de compras más ágil y precisa. Esto ha permitido no solo prevenir faltas críticas de medicamentos, sino también ordenar y depurar los inventarios: más de 3.000 productos fueron revisados y acotados a un catálogo optimizado de 812 ítems.

La directora de Salud de la Codep, Tamara Ahumada, valoró el carácter transformador del proceso. “Este proyecto nos enseñó que se puede trabajar intersectorialmente de manera virtuosa. Tendrá un impacto directo en la comunidad, y de eso se trata la salud pública: de mejorar continuamente, buscar soluciones e innovar para transformar la vida de las personas. En el fondo, se trata de nunca dejar de soñar”, manifestó.

El desarrollo del prototipo está a cargo de Nearway, empresa chilena con experiencia en soluciones digitales para la gestión operativa. Su gerente general, Clemente Canales, explicó que el foco siempre estuvo puesto en anticipar problemas: “La tecnología debe facilitar el trabajo. Nearway permite ver no solo si un producto está disponible, sino si vencerá pronto, si su consumo aumentó de forma anormal o si se agotará antes de fin de mes. Eso permite actuar antes, no después”.

“HOY PODEMOS VISUALIZAR TODO”

La mejora también se tradujo en una reducción del tiempo destinado a la gestión. Mientras antes revisar los listados de CENABAST y compras directas podía tomar hasta una semana completa, hoy ese proceso se realiza en apenas dos días. La directora técnica de la Farmacia Popular Norte, Natalia Gálvez, explicó el cambio: “Antes trabajábamos con planillas, tablas dinámicas y muchas combinaciones manuales. Con más de mil productos era muy difícil proyectar. Hoy podemos visualizar todo, planificar presupuestos, hacer pedidos y proyectar la demanda con mucha más precisión”.

Desde la Farmacia Popular Sur, la química farmacéutica Camila Ahumada destacó la cercanía del trabajo conjunto, señalando que “hemos tenido una comunicación excelente con la empresa. Han estado siempre abiertos a adaptar la herramienta a nuestras necesidades y eso se agradece enormemente”.

Como cierre, el gerente de Nearway, Clemente Canales, destacó que el verdadero valor del piloto está en su impacto humano. “Cada vez que logramos evitar un quiebre, lo que realmente estamos haciendo es asegurar que un paciente no interrumpa su tratamiento. La innovación tiene sentido cuando se traduce en tranquilidad para las personas, en continuidad de sus terapias y en la certeza de que encontrarán su medicamento cuando lo necesiten”, expresó.

Con la reducción del quiebre de stock y la optimización de procesos, la comuna espera avanzar hacia un modelo de abastecimiento continuo y proactivo, asegurando que las personas reciban sus medicamentos de manera oportuna, sin interrupciones y con una gestión cada vez más eficiente.

noticias relacionadas

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para imputado de traficar más de 10 kilos de marihuana en Ruta 5 Sur

Carabineros de Radiopatrullas detuvo a sujetos en plena transacción de drogas en Pedro Aguirre Cerda

Funcionarios públicos se capacitan para acompañar y atender a víctimas de delitos

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero