Buscar

Municipalidad de Quintero denuncia grave episodio de contaminación y exige respuestas inmediatas al Gobierno

La Municipalidad de Quintero informó un nuevo episodio de contaminación ocurrido durante la noche del martes, que generó alarma en la comunidad debido a un intenso olor a gas y compuestos químicos percibido en distintos sectores de la comuna, provocando síntomas de malestar y la activación de equipos de emergencia.

El episodio se registró alrededor de las 20:55 horas, afectando inicialmente el sector de la parroquia Santa Filomena y parte del área baja de Quintero. La situación obligó a evacuar el CFT PUCV, donde se realizaban clases nocturnas, y motivó múltiples denuncias de vecinos por el fuerte olor que también se extendió hacia la zona alta de la comuna.

El Hospital de Quintero confirmó la atención de cinco personas, entre ellas voluntarios de Bomberos y estudiantes, quienes presentaron síntomas compatibles con exposición a gases volátiles.

Durante la emergencia, Bomberos de Quintero realizó mediciones en ocho puntos del territorio, aunque con instrumental limitado. En ese contexto, el equipo voluntario expresó al alcalde la necesidad de mejorar la capacidad técnica para enfrentar estos eventos:

“Bomberos ayer me decía en la noche: nosotros salimos a hacer mediciones en ocho puntos en Quintero, pero los bomberos tienen para medir cinco elementos, pero son cinco elementos que miden en zonas que son habitables, en casa, en temas algo muy ínfimo, cinco elementos. Entonces, estuvimos hablando anoche con el delegado, con Yanino Riquelme, en el cual tengo reunión más tarde, después del consejo municipal, y estamos viendo dotar a Bomberos de Quintero con más instrumentos que midan más elementos, y sobre todo hidrocarburos. Hoy en día no sabemos, o no quiere decir el gobierno de turno, lo que está pasando en la comuna de Quintero”.

El alcalde Rolando Silva Fuentes, quien estuvo en terreno monitoreando la situación durante la noche, manifestó su preocupación por la ausencia de información oficial y por la incapacidad del Estado para determinar el origen de los episodios contaminantes.

“Necesitamos saber qué respiró nuestra comunidad. No puede ser que después de tantos años sigamos sin instrumentos capaces de medir lo que está ocurriendo en Quintero”, señaló.

La autoridad comunal reiteró que, pese a los múltiples oficios enviados a organismos sectoriales, aún no se reciben informes precisos respecto a las causas del episodio registrado.

noticias relacionadas

Seremi de salud tras suicidio de ex funcionaria que interpuso demanda de tutela laboral contra el servicio: «en respeto al debido proceso, no nos corresponde pronunciarnos»

Alcalde Ortega a los nuevos parlamentarios: «Es hora que trabajemos juntos para responder a las urgencias de Aconcagua”

Programa ‘Quiero Mi Barrio’ finaliza diseño participativo en La Cruz: Comunidad eligió mobiliario para sus nuevos espacios públicos

Jeannette Jara anuncia devolución del IVA a los medicamentos y otras medidas de excandidatos como Franco Parisi y Evelyn Matthei