En la comuna de Quintero se realizó el viernes 14 de noviembre el encuentro “Cooperativas en Acción: Construyendo Futuro Inclusivo”, una iniciativa organizada por el Programa de Cooperativas Inclusivas de la Oficina Municipal de la Discapacidad, cuyo principal propósito fue difundir el cooperativismo como una vía sostenible, inclusiva y de apoyo mutuo para los emprendedores de la comuna.
La actividad contó con la participación del alcalde Rolando Silva Fuentes, concejales, directivos municipales, representantes de SERCOTEC y diversas cooperativas provenientes de distintas comunas del país. Entre ellas destacaron Creadores Inclusivos de Viña del Mar, La Broterativa de La Reina, Cooperativa de Oficios Patrimoniales de Valparaíso (COPV) y Comprando en Comunidad de La Pintana. Cada organización expuso sus experiencias y metodologías para fortalecer la innovación, mejorar la gestión y potenciar la sostenibilidad de sus proyectos.
Durante la jornada, SERCOTEC presentó el programa Punto Mype, iniciativa que pone a disposición fondos concursables para fortalecer cooperativas en etapa de crecimiento o consolidación. Asimismo, CIESCOOP-USACH, a través del expositor Luis Hernández, compartió conocimientos clave sobre economía social, modelos cooperativos y herramientas de trabajo colectivo.
Marcela Villarroel, encargada del Programa Cooperativas Inclusivas, resaltó la importancia de este espacio formativo y comunitario: “Hoy estamos realizando una actividad de cooperativas enfocada a que la comunidad pueda entender lo que es el cooperativismo. Tenemos cooperativas de Santiago, de La Pintana, tenemos cooperativas de La Reina, de Valparaíso y Viña del Mar.”
Por su parte, el alcalde Rolando Silva Fuentes valoró el compromiso de las organizaciones y el impacto que estas iniciativas pueden generar en Quintero: “Quiero agradecer sinceramente su presencia en esta actividad, Cooperativas en Acción, Construyendo Futuro Inclusivo, una iniciativa que reafirma nuestro compromiso como comuna con la inclusión, con las oportunidades para cada vecino y vecina de nuestra comuna”.
El jefe comunal añadió: “Este proyecto busca fomentar el emprendimiento a través de las cooperativas inclusivas, especialmente para personas en situación de discapacidad, sus familias y cuidadores, porque la inclusión no es sólo una idea, sino una forma concreta de construir comunidad y desarrollo sostenible.”
Daniela Encalada, subdirectora de Desarrollo Económico de la comuna de La Pintana, también compartió la experiencia de su territorio: “Nosotros en la comuna de La Pintana tenemos un programa de economía social y trabajo asociativo porque creemos que es muy importante que la comunidad se pueda asociar para poder generar emprendimientos que permitan no solamente generar empleo, sino mejorar la calidad de vida de los habitantes. […] Hoy día tenemos 10 cooperativas activas que no solamente generan empleo sino hoy día también están compitiendo en mercado público y está generando también una comuna más reconocida y más sostenible”.
La jornada culminó con el taller participativo “Soñar y crear en colectivo”, donde emprendedores, personas con discapacidad, cuidadores y líderes locales pudieron compartir experiencias, fortalecer redes y proyectar nuevas oportunidades de colaboración.