Buscar

Reunión Biprovincial de seguridad pública sesionó en la provincia de Petorca

Para abordar acciones coordinadas en materia de seguridad, y específicamente en temas de narcotráfico, se desarrolló este día miércoles una reunión biprovincial, que contó con la presencia del Delegado Regional Yanino Riquelme, los Delegados de San Felipe Daniel Muñoz y Petorca Luis Soto Pérez, las y los Seremis de Seguridad Pública, Justicia y DDHH, Educación, Minería, Mideso y Agricultura, como también representantes de Mideso, Carabineros de Chile, OS7 regional y Policía de Investigaciones.

En la oportunidad se realizó un análisis actualizado del panorama general en seguridad y narcotráfico que afecta a las provincias de San Felipe y Petorca, y al mismo tiempo, desde cada cartera se propuso las coordinaciones y recursos que cada repartición aportará para continuar desarrollando un trabajo mancomunado junto a las policías en el control al tráfico de drogas, con enfoque en el uso de piques mineros y con especial atención en el sector de la educación.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme indicó que “Para nosotros como delegación y como gobierno es muy relevante la reunión que se ha sostenido hoy día. Hemos acompañado y hemos apoyado la gestión que está haciendo el Delegado provincial, acá Luis Soto, también en una coordinación con la Delegación de San Felipe, con su delegado también, para generar planes integrales, fortalecer los planes integrales que hay en esta zona respecto del combate del crimen organizado, por un lado, y las consecuencias en delincuencia, que siempre está dejando, principalmente en esta zona que se caracteriza por, en una primera etapa o en una primera mirada ,respecto del cultivo de cannabis y todo lo que ello conlleva. Esta es una zona que es de tránsito, pero también es de cultivo y, por lo tanto, tenemos que generar los planes, por supuesto, de persecución del crimen organizado en este caso, pero también las distintas aristas que esto genere y, por lo tanto, hicimos un diálogo muy fructífero con la Seremía de Educación, con Senda, con el Ministerio de Desarrollo Social, respecto de cómo, además, prevenimos, cómo rescatamos a la juventud y a la sociedad respecto de este flagelo que nos golpea en distintos lugares del país, y cómo generamos un plan o apoyamos un plan que está en desarrollo pero que necesita más fortalecerlo, y eso es lo que estábamos viendo con una mirada integral, no sólo de los planes de persecución que son muy efectivos y que se están desarrollando en esta zona muy relevantemente respecto de la policía, de Carabineros y de Investigaciones, sino que darle una mirada más integral y eso es lo que hemos estado haciendo hoy día.”

También se refirió a esta reunión el Teniente Coronel Humberto Garrido, Prefecto(s) Prefectura Aconcagua, quien expresó “A petición del Delegado provincial de Petorca, don Luis Soto, se realizó una reunión multipropósito, enfocada principalmente a abordar distintas áreas. Ya lo indicaba anteriormente nuestro Delegado Regional, participó Senda, participaron los distintos estamentos de educación, la PDI, Carabineros de Chile y, obviamente, con el objetivo de realizar una coordinación biprovincial para prevenir el delito y el delito asociado puntualmente al tráfico de drogas, el delito asociado a lo que es el cultivo de cannabis sativa, que principalmente se proyecta más acá en la provincia de Petorca. Nosotros, como Carabineros de Chile, a través de la sección OS7, que mantenemos a nivel de repartición, se ha realizado no solamente un trabajo enfocado al Plan Cannabis, sino también nosotros hemos realizado un trabajo en la Ruta 5 Norte, donde es un tránsito constante de drogas del norte de Chile y también realizamos trabajos barriales en los sectores, con la finalidad de prevenir los delitos de las poblaciones, el tráfico de drogas propiamente tal. Frente a ello, nosotros en comparación año 2024, año 2025, ya hemos logrado un aumento de 485 kilos aproximadamente de drogas, que eso nos da un aumento del 93% de efectividad de los procedimientos policiales enfocados al tráfico de drogas.”

Por su parte, Alejandra Romero, Seremi regional de Seguridad Pública dijo que “En primera instancia destacar que desde el minuto uno de la administración del Presidente Gabriel Boric, nosotros hemos priorizado la zona, principalmente la provincia de Petorca para el abordaje de materias de criminalidad compleja, asociadas principalmente al cultivo de cannabis y también al tráfico y micro tráfico de drogas. Naturalmente este tipo de delitos y de formas socio-delictuales han ido mutando en el tiempo, lo que nos ha llevado a que periódicamente tengamos que hacer revisión, y hoy día lo que hicimos en particular fue revisar también cómo ha sido el tránsito al menos en los últimos años y hemos ido constatando de que en lo positivo tenemos una tecnologización también de los procesos investigativos y también de los procesos policiales operativos que hoy día han ido también asociados a desbaratar bandas delictuales y también abordar por supuesto las formas habituales de comportamiento de este delito que tiene que ver con las plantaciones, naturalmente y también lo que conversamos hoy día en esta reunión biprovincial, estuvimos reforzando también las medidas conexas que tienen que ver con ámbitos de prevención del delito, con ámbitos intersectoriales, con desarrollo social y otras carteras que también convergen para también tener una acción global integral por parte del Estado en estas materias, y quiero ser súper enfática con esto también para la población, para las personas que nos escuchan, de decir que nosotros estamos trabajando fuertemente en estas materias, que los procesos investigativos si bien son más bien herméticos y no son visibles están en curso, hemos tenido buenos resultados con al menos, solo en la comuna de La Ligua, la incautación de más de una tonelada de drogas durante este año y eso es muy positivo, y hoy día lo que estamos trabajando es avanzar hacia allá una vez que tenemos estos buenos resultados por supuesto mejorar las condiciones de calidad de vida de la población.”

Finalmente el Delegado Presidencial provincial de Petorca, Luis Soto Pérez expresó “Bueno, esta fue una reunión de coordinación entre la provincia de San Felipe, la provincia de Petorca y además del Delegado Presidencial regional en conjunto con la Seremis de Seguridad Pública, también participaron los Seremis de Minería, el Seremis de Agricultura, el Seremis de Mideso, la Seremis de Justicia y el Seremis de Educación, entonces una coordinación bastante importante de todos los estamentos del Estado además de las policías, por supuesto que tienen mucho que decir en términos de lo que va a ser el trabajo coordinado que vamos a realizar durante este verano.”

Cabe destacar que el lanzamiento nacional del plan cannabis para el presente período se realizará en la provincia de Petorca.

 

 

noticias relacionadas

Quintero impulsa el desarrollo inclusivo a través del trabajo asociativo

Rukapewma, Consultora de Asistencia Técnica, es nominada al Premio Aporte Urbano 2025 por su gestión en proyecto urbano de La Calera

Irresponsables y negligentes: viajeros ponen en riesgo su vida por robar carga desde camión accidentado en Paso Los Libertadores

Viña del Mar: Fiscalía confirma decena de denuncias por abusos sexuales en Escuela Especial de Lenguaje