El Black Friday 2025 está muy cerca y prepararse para sacarle el máximo provecho a las ofertas es clave. Esta jornada se ha transformado en un evento global que permite encontrar una diversidad de productos con grandes descuentos, por eso, conocer las estrategias correctas puede marcar la diferencia para hacer compras inteligentes.
Y, ¿cuándo es el Black Friday en Chile? El evento de descuentos se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, marcando una de las fechas más esperadas para quienes buscan renovar tecnología, adelantar regalos o simplemente darse un gustito a precios increíbles.
Las categorías con las mejores ofertas Black Friday
Una de las preguntas más frecuentes es qué comprar en Black Friday para realmente aprovechar los descuentos más significativos. Los productos electrónicos, laptops, consolas de videojuegos y electrodomésticos grandes suelen alcanzar sus precios más bajos en esta fecha, convirtiéndola en el momento ideal para renovar dicho tipo de artículos.
Las categorías que más suelen aprovechar los compradores y que vale la pena considerar por sus increíbles ofertas durante esta jornada son:
- Tecnología y electrónica. La tecnología domina las ventas durante esta temporada. Los dispositivos inteligentes para el hogar, pequeños electrodomésticos, tablets, portátiles y videoconsolas son especialmente populares. Desde aspiradoras robot hasta cafeteras de última generación, pasando por cargadores portátiles y accesorios para tu computadora, las opciones son infinitas.
- Moda y calzado. Renovar el guardarropa es más asequible durante el Black Friday gracias a las rebajas en colecciones de marcas populares, siendo ideal para adquirir prendas de temporada a precios reducidos. Abrigos, zapatillas deportivas, accesorios y piezas clásicas que durarán varias temporadas son apuestas seguras.
- Belleza y cuidado personal. Los gadgets de belleza y productos de cuidado personal reciben descuentos importantes, siendo el momento ideal para adquirir productos que siempre has querido probar, desde cremas faciales hasta herramientas de estilismo. Las marcas suelen lanzar ofertas especiales que te permiten experimentar sin romper el presupuesto.
Qué es el Black Friday: origen e historia de esta tradición
Se conoce como Black Friday al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas, celebrándose el día siguiente al cuarto jueves de noviembre tras el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
El término tiene su origen en Filadelfia, donde era utilizado para describir el denso tráfico de vehículos y población que abarrotaba las calles, siendo popularizado por oficiales de policía en 1961 y extendiéndose al resto de Estados Unidos a partir de 1975. Lo que comenzó como una descripción del caos urbano se transformó en el evento comercial más importante del año.
El Black Friday marca el pistoletazo de salida de la temporada de compras navideñas, y para los comerciantes era el día en que los números rojos empiezan a tornarse negros, simbolizando el paso de pérdidas a ganancias gracias al aumento masivo de ventas.

5 tips para una experiencia exitosa en el Black Friday 2025
El Black Friday 2025 promete ser una jornada intensa de compras tanto en línea como en tiendas físicas. Para aprovechar al máximo esta fecha sin estrés ni contratiempos, conviene planificar con antelación, tener claros tus objetivos y cuidar cada detalle de la experiencia. Más allá de buscar los mejores precios, se trata de comprar con estrategia y de forma práctica, asegurando que cada decisión aporte valor y comodidad a tu vida.
1. Define tus prioridades antes de comprar
Antes de que llegue el día, haz una lista de los productos que realmente necesitas o te gustaría adquirir. Así podrás concentrarte en lo importante y no perder tiempo en decisiones impulsivas. Al tener una idea clara de tus prioridades, podrás distribuir mejor tu dinero y tu atención en los artículos que más te interesan, ya sea tecnología, moda o productos para el hogar.
2. Establece un presupuesto flexible y realista
Tener un límite de gasto te ayudará a mantener el control durante el Black Friday. Considera un margen razonable para gastos adicionales, como envíos o accesorios que complementen tus compras. Lo ideal es definir un rango que se ajuste a tus posibilidades actuales, de modo que puedas disfrutar las ofertas sin generar presión financiera al cierre del mes.
3. Revisa la logística de tus compras online
Si planeas comprar por internet, asegúrate de que la tienda tenga opciones claras de entrega y seguimiento del pedido. Verifica los tiempos estimados, los métodos de despacho disponibles y si ofrecen la posibilidad de retirar en tienda. Esto te permitirá tener una mejor organización y evitar esperas innecesarias o entregas fuera de plazo.
4. Aprovecha los programas de beneficios o puntos
Muchas tiendas ofrecen recompensas adicionales durante el Black Friday, como acumulación de puntos, descuentos extra con tarjetas afiliadas o promociones por fidelidad. Infórmate sobre estas opciones antes de comprar, ya que pueden representar un ahorro adicional o ventajas futuras. Este tipo de beneficios suele pasar desapercibido, pero puede marcar una diferencia significativa en tus compras del año.
5. Planifica tus compras para evitar saturación
Durante el Black Friday, las tiendas físicas y las plataformas digitales suelen registrar alta demanda. Si puedes, realiza tus compras en horarios menos concurridos o con antelación, aprovechando los días previos de descuentos. De esta forma, reduces la posibilidad de enfrentar demoras, sitios colapsados o falta de stock, garantizando una experiencia más ágil y eficiente.

El Black Friday 2025 representa una oportunidad única para realizar compras inteligentes y obtener productos de calidad a precios reducidos. La clave del éxito está en planificar, buscar con calma y establecer un presupuesto para no gastar de más.