Buscar

Red de ferreterías pymes cumple tres años y supera los $27 mil millones en ventas, con presencia destacada en la V Región

La red de ferreterías pymes RedMat celebra su tercer aniversario desde su fundación en noviembre de 2022, consolidando un modelo asociativo que ha generado un fuerte impacto en el sector ferretero independiente en Chile. Durante este periodo, la red ha registrado ventas que superan los $27 mil millones, equivalente a más de US$28 millones, gracias a su estrategia de compras colaborativas, negociaciones centralizadas y logística integrada.

Expansión territorial: llegada a la V Región

Un aspecto clave en la consolidación es su expansión territorial. A la fecha, la red agrupa 26 locales entre las regiones de Tarapacá y Los Ríos, con más de 160 proveedores distribuidos a nivel nacional. Pero además, ha ampliado su presencia a la V Región de Valparaíso, un hito estratégico para fortalecer su cobertura y accesibilidad geográfica.

La Región de Valparaíso —conformada por comunas como La Ligua, entre otras— es un territorio priorizado por RedMat para llevar su modelo colaborativo a ferreterías que históricamente han tenido menos acceso a volumen, mejores precios y condiciones logísticas competitivas.

En particular, la Ferretería Comercial El Alto, ubicada en La Ligua, se ha convertido en uno de los primeros socios en la V Región, sumando más de 25 años de trayectoria al proyecto de la red.

La elección de La Ligua no es casual: forma parte de la Provincia de Valparaíso, una de las divisiones administrativas de la V Región.

Impacto económico y social en la región

La expansión en esta región tiene un valor estratégico para la red por varias razones:

 

  • Permite a ferreterías locales acceder a mejores condiciones de compra, gracias al volumen agrupado.
  • Reduce barreras logísticas: la red ofrece una cadena de abastecimiento más eficiente, lo que disminuye los costos para los socios.
  • Genera un impulso económico en comunidades de la V Región, contribuyendo al desarrollo local y la competitividad de las pymes ferreteras.
  • Fortalece el tejido empresarial regional: la presencia de RedMat en la región no solo implica ventas, sino también capacitación, asesorías y profesionalización de las ferreterías locales.

 

“Muchos pequeños ferreteros en la V Región estaban aislados frente a las grandes cadenas. Nuestro rol es darles un volumen de compra real y un respaldo logístico que les permita escalar”, comenta Juan Pablo Laroze, gerente general y socio fundador de RedMat.

Modelo de apoyo y servicios consolidado

Durante sus tres años, RedMat ha impulsado diversas iniciativas para modernizar a sus ferreteros miembros, incluyendo:

 

  • Plataforma tecnológica para gestionar compras, pedidos y logística de forma integrada.
  • Programas de capacitación con proveedores y especialistas de la industria.
  • Asesorías técnicas para optimizar la gestión comercial y operativa.
  • Sistema logístico de entregas calzadas, que asegura distribución eficiente en distintas zonas del país.
  • Transformación digital, con herramientas para monitorear inventarios, pedidos y comunicación interna.

 

Este modelo ha sido especialmente relevante para ferreterías en zonas rurales o con altos costos logísticos, y ahora se proyecta como una palanca de crecimiento también en áreas costeras y urbanas de la V Región.

Proyecciones para el cuarto año

De cara a su cuarto año de operación, RedMat proyecta:

 

  • Aumentar su número de socios en la V Región y otras zonas estratégicas.
  • Incrementar el volumen de compras agrupadas, lo que permitirá seguir negociando mejores condiciones.
  • Consolidar su modelo colaborativo como un actor relevante en el ferreterismo nacional, posicionando a las pymes como competidores modernos, rentables y sostenibles.

 

La red reafirma así su propósito: fortalecer ferreterías independientes, aportar al desarrollo de comunidades locales y transformar la industria mediante un modelo asociativo que hace más justo el acceso al mercado para los pequeños ferreteros.

noticias relacionadas

Casco fundacional de Concón se consolida como un nuevo Barrio Comercial

Más de 100 mil personas han visitado Destino Valparaíso en sus primeros tres meses de funcionamiento

Ministra de Agricultura destaca que paltas, kiwis, naranjas y carnes chilenas vuelven a ingresar a EE.UU. con arancel cero

Black Friday 2025: guía completa de qué ofertas aprovechar, fechas y estrategias clave