El parlamentario, miembro de la comisión de Educación del Senado, destacó la aprobación del proyecto que regula el uso de dispositivos digitales en los niveles de educación parvularia, básica y media.
El senador (PS) Fidel Espinoza, valoró la aprobación en la Cámara Alta de los cambios realizados por la comisión de Educación, al proyecto que regula el uso de celulares en las salas de clases para los niveles de educación parvularia, básica y media.
El parlamentario expresó que se trata de “un proyecto tremendamente importante, ya que el uso del celular estaba provocando problemas en la educación de nuestros niños y niñas. La prohibición absoluta de su uso, de primero a sexto básico, va a ser una contribución para que los niños y niñas tengan mejor concentración y aplicabilidad de los contenidos importantes en las etapas iniciales del aprendizaje”.
“Siempre estuvimos a favor de esta iniciativa, que lo que busca es también entregar mejores herramientas a los profesores que tenían que lidiar en el día a día con la desconcentración que provocaba el uso de celulares. Es un avance importante, el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, de séptimo en adelante no se prohíbe el uso, siempre y cuando sea para fines de carácter pedagógico, es decir, cuando el profesor así lo determine para algunas materias”, puntualizó el senador.
El parlamentario por la región de Los Lagos, finalizó explicando que “esta situación tampoco impide que los niños vayan con el aparato a los establecimientos. No los podrán utilizar al interior de la sala, pero sí en un recreo o al salir de clases para que tengan comunicación con sus familiares y cercanos. Creemos que es un paso importante que hoy día hemos dado, y lo valoro tremendamente como miembro de la Comisión de Educación del Senado”.