La diputada y senadora electa por la Región de Valparaíso, Karol Cariola, valoró la decisión del Gobierno de patrocinar, mediante una ley corta, el proyecto ‘Cuentas Claras’, iniciativa de su autoría que busca asegurar la devolución inmediata y en una sola cuota de los cobros indebidos aplicados en las cuentas de la luz, además de garantizar mayor transparencia y fiscalización en el sistema eléctrico.
El anuncio fue realizado este miércoles por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien informó que el Ejecutivo ingresará una ley corta con urgencia para asegurar la devolución anticipada en una sola cuota. Esta herramienta permitirá además unificar en una sola propuesta las tres iniciativas parlamentarias presentadas, entre ellas el proyecto Cuentas Claras de la diputada Cariola.
La vocera destacó que el Gobierno no solo respaldará la devolución inmediata, sino que también incorporará las medidas de transparencia, mayor fiscalización y fortalecimiento institucional, contenidas en el proyecto presentado por Cariola.
La senadora electa valoró la decisión como un avance concreto para las familias chilenas. “Quiero valorar la disposición del Gobierno a recoger la propuesta que hemos presentado para que las cuentas de la luz sean claras, transparentes y dejen de tener la opacidad que han tenido durante todos estos años en que los ciudadanos no tienen conocimiento de cuánto es lo que se les está cobrando, de cuál es el valor del kilowatt hora”, expresó.
Cariola destacó el compromiso del Gobierno y apuntó a la necesidad de un respaldo transversal para avanzar con celeridad en su tramitación. La propuesta busca no solo reparar lo cobrado en exceso, sino también impulsar cambios estructurales en el sistema tarifario, mediante auditorías y mayores estándares de transparencia y fiscalización.
Finalmente, la parlamentaria enfatizó que “este proyecto plantea la devolución inmediata —y en una sola cuota— de los cobros de más que se han estado aplicando durante los últimos años por parte de las eléctricas. Así como también busca terminar con los abusos. Por eso valoramos tremendamente que el Gobierno esté planteando la posibilidad de patrocinarlo para iniciar su tramitación lo antes posible”.