Buscar

Ya hay fecha: 26 de noviembre abre el Paso Fronterizo Agua Negra

En el complejo limítrofe nacional se reforzó el sistema eléctrico y se incorporó conectividad satelital móvil, lo que permitirá sostener las comunicaciones en tramos históricamente críticos.

El próximo 26 de noviembre se abrirá el Paso Fronterizo de Agua Negra, que une la provincia de San Juan, Argentina y la región de Coquimbo. Para ello, las autoridades de ambos países han estado trabajando para coordinar y garantizar las mejores condiciones operativas, tanto para los turistas, como para los funcionarios del recinto con miras a la temporada 2025-2026.

El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, y el Gobernador de la Provincia de San Juan (Argentina), Marcelo Orrego, coincidieron en que la ruta ya está en óptimas condiciones para el tránsito de vehículos y el complejo dispuesto para los trámites fronterizos.

Recordemos que fueron más de 64 mil personas que ingresaron desde Argentina hacia nuestro país por el Complejo Fronterizo Agua Negra en la temporada 2024-2025, junto al paso del primer camión con carga comercial.

Al respecto, el Ministerio de Obras Públicas informó que la ruta está en condiciones de operar sin problemas. Mientras que en el complejo fronterizo, el Ministerio del Interior realizó obras de ampliación de los espacios de descanso del personal, se reforzó el sistema eléctrico y se incorporó conectividad satelital mediante starlink móvil, lo que permitirá sostener las comunicaciones en tramos históricamente críticos. Además, el complejo cuenta con un helipuerto con estándares de seguridad adecuados para mejorar la respuesta en caso de emergencia.

El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna destacó el trabajo colaborativo con la hermana provincia de San Juan, Argentina para llevar a cabo la apertura del paso fronterizo. “Hemos hecho un trabajo con el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, para que los turistas puedan utilizar el paso de la mejor manera, sin inconvenientes, con un trabajo importante en obras públicas para dar el mejor servicio a los amigos trasandinos en su temporada estival. Así es que, ahora, estamos en condiciones de abrir el paso el 26 de noviembre y esperamos que la cifra sea positiva, así como el año pasado que recibimos más de 64 mil personas que llegaron a pasar el verano en la región de Coquimbo”, señaló que Delegado Luna.

Finalmente, la autoridad destacó que la apertura del Paso Agua Negra “genera beneficios como el impulso del turismo y el intercambio comercial entre Chile y Argentina, lo que indefectiblemente para nuestra región significa dar un impulso fuerte a la economía, al comercio local y, por ende, al empleo”.

noticias relacionadas

Chacalluta, Arica: más de mil millones de pesos en cigarrillos incautó Carabineros en la Ruta Internacional 11-CH

Región de Coquimbo impulsa primera jornada intersectorial para asegurar la trayectoria educativa de jóvenes en proceso de reinserción

Región de Aysén: ministra MOP inspecciona avance de más del 60% del nuevo Aeropuerto de Balmaceda

Vuelco en el caso de intento de ataque a líder de venezolanos exiliados en Chile: Investigación descarta móvil político y revela robo de dinero a la salida de banco