La iniciativa es impulsada por el municipio porteño y contempló la pintura de ciclovías, desmalezado, retiro de basura e instalación de espacios de recreación para niños, niñas y mascotas.
A primera hora de este sábado, voluntarios y voluntarias de diversas organizaciones sociales y de la comunidad porteña, se congregaron en la Avenida Federico Santa María de Playa Ancha y el Paseo Wheelwrigh, para dar inicio a la histórica jornada “Valparaíso brilla con todos”.
La idea central de esta iniciativa fue convocar a la comunidad a participar activamente en la limpieza, orden y embellecimiento de la ciudad, labores que se llevaron a cabo conjuntamente con un importante despliegue municipal y una alianza pública-privada.
Uno de los protagonistas de esta jornada fueron los vecinos y vecinas de diversos sectores, quienes expresaron su agradecimiento por esta jornada y destacaron la relevancia de este tipo de acciones.
Así lo manifestó Nancy Cavieres, presidenta junta de vecinos #85. “Estoy feliz de estar acá. Esta iniciativa para nosotros es muy importante, porque rescatamos espacios. Nosotros que somos de cerros, siempre nos sentíamos alejados, criticados, por drogas, tráfico, peleas, pero esta vez nos damos a conocer por la unión de los vecinos y lo felices y motivados que estamos”.
Una de las intervenciones en el paseo fue la instalación de mosaicos, a cargo de Hugo Pizarro, director de “Mural Parlante”, quien destacó la activa participación de los diez voluntarios que intervinieron las bancas y la cara vertical frente al mirador de los lobos.
En tanto, tras hacer un completo recorrido por el sector, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto valoró la participación de la comunidad que se congregó para limpiar y hermosear la ciudad.
“Damos el vamos a esta campaña que busca incorporar no sólo al municipio de Valparaíso en esta labor de limpiar la ciudad para nuestros vecinos y vecinas, sino que también, nos permite hacer un llamado a que los vecinos y dirigencias sociales se puedan sumar en cuidar la ciudad, ya sea sus propias casas o sus barrios. Por eso, hemos generado dos puntos específicos donde no sólo han acudido auspiciadores que nos han ayudado a sostener esta jornada, sino que también, dirigencias sociales y, sobre todo, la mano de obra del municipio y los voluntarios y voluntarias”.
Entidades participantes
Para lograr esta importante jornada, el municipio entabló una alianza público-privada con diferentes entidades que fueron parte, con su colaboración, de esta inédita iniciativa.
Elisa Elgueta, encargada de Marketing de Redes Sociales de Street Bakers, manifestó que “para nosotros como empresa es importante participar en este tipo de iniciativas que buscan ampliar las comunidades, limpiar y hacer que nuestros sectores estén más bonitos”.
En ese mismo sentido, Michelle Smith, directora regional de la Fundación Pacto Social, indicó que “estamos muy felices de participar en esta colaboración con la municipalidad. Creemos que la basura es un problema del que todos nos debemos hacer cargo”.
Che-En Wu Tang, miembro de Global Shapers Community dijo que “es una muy linda iniciativa. Como organización, lo que más queremos es empoderar a los jóvenes y posicionarlos en la toma de decisiones. Estamos muy orgullosos de ver mucha juventud aquí”.
Asimismo, Maycol Gómez, director regional del Instituto de Seguridad Laboral, aseveró que “para nosotros esta alianza pública y privada es súper relevante. Hoy estamos apostando desde el voluntariado seguro, entregando elementos de protección personal a los voluntarios”.
Horacio Miranda, jefe de Planta Reciclado de Bolsa Superior, precisó que “Cambiaso siempre ha estado aportando y desde el primer momento apoyaron esta causa. Nosotros estamos colaborando con la alcaldesa, porque esto es un ejemplo para las otras municipalidades”.
Carla Insulza, consultora prevención de riesgos del IST Valparaíso, dijo que “estamos colaborando con elementos de seguridad y algunas indicaciones para evitar accidentes. No sólo estamos preocupados de los funcionarios municipales, sino que, de toda la comunidad”.
En tanto, quienes también destacaron el éxito de esta jornada, fueron los concejales. Así lo manifestó el concejal Leonardo Contreras: “Se valora lo que está haciendo esta administración. Valparaíso es una ciudad diversa y en el Concejo hay diversidad y tenemos diferencias, pero cuando se trata de recuperar Valparaíso, nos constituimos como un solo equipo”.
En esa misma línea, el concejal Lukas Cáceres manifestó que “estamos muy contentos, ya que es una muy buena iniciativa, pues pone por delante a Valparaíso y convoca a todos quienes tenemos que sacar adelante la comuna”.
Por su parte, Vicente Celedón, aseveró que “del Concejo Municipal felicitamos a la administración municipal por invitar a toda la comunidad a sumarse a recuperar Valparaíso”.



Intervenciones en sectores de Valparaíso
La jornada que se realizó en el paseo Wheelwright, implicó el pintado de todas las rejas y sombreaderos que están en el borde costero. También se trabajó en la ornamentación y jardinería de esos espacios, donde se instalaron mosaicos en el borde costero y en las bancas de ese lugar. Además, se instalaron dos nuevos espacios: una plaza de juegos para niñas y niños y un lugar de juegos para las mascotas.
Se usó toda la reja que conecta el sector de la línea del metro para crear un cerco verde, donde los voluntarios y voluntarias plantaron diversas especies que se adquirieron en el invernadero. Del mismo modo, se terminó de pintar la ciclovía del paseo Wheelwright.
En tanto, en Playa Ancha, en el sector de Pueblo Hundido, los voluntarios y voluntarias realizaron un completo desmalezado y en la cancha El Hoyo, se desarrolló una limpieza con maquinaria especializada con retroexcavadoras y excavadoras, con el fin de terminar con los microbasurales que existen en ese lugar.
En tanto, en el sector de Baden Powell, avenida Federico Santa María, se trabajó en la pintura del bandejón central y se llevó a cabo un completo desmalezado.
Asimismo, en el sector de Valle Verde, en la plaza cercana a la cancha Lepeley, se trabajó en la recuperación de este espacio, con el apoyo de vecinos, vecinas y voluntarios, a través de la instalación de juegos infantiles