Buscar

Mejor tarjeta de crédito en Chile para viajar en las vacaciones

Elegir la mejor tarjeta de crédito en Chile para viajar puede transformar tu experiencia internacional. Las comisiones ocultas, tipos de cambio desfavorables y falta de beneficios pueden convertir tus vacaciones en un dolor de cabeza financiero. Esta guía te ayudará a identificar las características esenciales y tomar la decisión correcta antes de tu próximo viaje.

Si buscas una solución digital que te permita gestionar tus gastos internacionales con transparencia, considera opciones como la tarjeta para viajar que ofrecen plataformas digitales modernas, diseñadas para eliminar las complicaciones de los métodos tradicionales.

Características esenciales de una tarjeta para viajeros

Al viajar con frecuencia, elegir una tarjeta que no cobre comisiones en el extranjero y que además te brinde beneficios adicionales como acumulación de millas, acceso a salones VIP y descuentos en aeropuertos, puede hacer que tu experiencia de viaje sea más cómoda y rentable.

Comisiones internacionales: el factor decisivo

Las entidades emisoras de tarjetas de crédito en Chile aplican una comisión a las compras realizadas en moneda extranjera que suele oscilar entre el 1.9% y el 3.5% del monto.

Las plataformas digitales modernas han revolucionado este aspecto, ofreciendo costos significativamente menores que los métodos tradicionales.

Seguros y protecciones incluidas

Las tarjetas premium ofrecen acceso a salones VIP, seguros de viaje, asistencia en viajes y beneficios premium en comercios nacionales e internacionales, con cobertura en emergencias médicas, cancelación de viajes y pérdida de equipaje.

Programas de recompensas relevantes

Entre los beneficios de las tarjetas para usar en el extranjero, se encuentra que están asociadas con seguros, tienen descuentos en compras, cuentan con programas de acumulación de puntos y millas que pueden ser canjeados incluso para la compra de boletos.

Cómo evaluar las comisiones y costos ocultos

El spread se ha transformado en una comisión adicional encubierta en las compras internacionales, donde un cliente puede pagar una suma combinada de hasta 6,1% extra.

Tipos de comisiones a considerar

  • Comisión por uso internacional
  • Spread sobre el tipo de cambio
  • Costo de mantención mensual o anual
  • Comisiones por retiros en cajeros extranjeros

Las tarjetas de crédito emitidas en Chile que no cobran comisión por su uso en el exterior, generalmente son del tipo Premium, platino o dirigidas a un público de altos ingresos mensuales.

Las plataformas digitales ofrecen transparencia total en sus tarifas, eliminando sorpresas desagradables al momento de revisar tu estado de cuenta.

Beneficios que realmente importan al viajar

Paga en la moneda del destino, sin sorpresas

Las mejores billeteras suelen ofrecer pagos en la misma moneda del país donde compras y un “tipo de cambio real”. La tarjeta descuenta automáticamente del saldo en esa moneda y evita recargos si ya tienes saldo disponible.

Úsala (y retira efectivo) en todo el mundo

Las mejores billeteras suelen ofrecer retiros en cajeros internacionales y aceptación en comercios de todo el mundo, para que no te quedes sin medio de pago.

Además, puedes tener un  control total desde la app (bloqueo/desbloqueo, límites) y sin costos ocultos en conversiones


Comparativa: fintech vs métodos tradicionales

Las plataformas digitales superan consistentemente a los métodos tradicionales en aspectos clave para viajeros:

Ventajas de las fintech:

  • Comisiones significativamente menores
  • Tipos de cambio más competitivos
  • Gestión 100% digital desde tu smartphone
  • Activación instantánea para uso internacional
  • Transparencia total en costos

Limitaciones de métodos tradicionales:

  • Comisiones elevadas (hasta 3.5%)
  • Spread adicional sobre el tipo de cambio
  • Procesos burocráticos para activación
  • Requisitos de renta mínima elevados
  • Costos de mantención mensuales

No olvides notificar a tu banco sobre tus planes de viaje, ya que avisarles desde tu celular te permitirá habilitar el uso de tu tarjeta en otros países y evitar bloqueos por transacciones inusuales o sospechosas.

Requisitos y documentación necesaria

Entre los principales requisitos para obtener tarjetas premium, se encuentran: edad entre 21 y 75 años, renta mínima de $1.500.000 líquidos mensuales y antigüedad laboral mínima de  1 año en el empleo actual.

Las plataformas digitales simplifican estos requisitos, democratizando el acceso a productos financieros de calidad para viajeros. Para pedirla en una de ellas solo debes:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener una cédula de identidad chilena vigente (nacional o extranjera) o pasaporte
  • Descargar la aplicación de la billetera y registrarte en ella

Errores comunes al elegir una tarjeta para viajar

  • Enfocarse solo en millas sin evaluar comisiones reales
  • Ignorar el spread sobre el tipo de cambio
  • No considerar la cobertura de seguros incluidos
  • Elegir por marca sin comparar costos totales
  • No verificar la aceptación internacional real

Las transacciones internacionales tienen límites de monto y pueden estar sujetas a comisiones, por lo que es importante informarse bien sobre los porcentajes aplicables para evitar sorpresas a tu regreso.


Seleccionar la mejor tarjeta de crédito en Chile para viajar requiere evaluar múltiples factores más allá de las recompensas superficiales. Las comisiones internacionales, tipos de cambio, seguros incluidos y facilidad de uso son determinantes para una experiencia financiera óptima en el extranjero.

Las plataformas digitales han democratizado el acceso a productos financieros competitivos, ofreciendo transparencia, costos menores y gestión simplificada que superan ampliamente las opciones tradicionales. Antes de tu próximo viaje, compara todas las opciones disponibles y elige aquella que realmente se adapte a tu perfil de viajero, no solo por las millas prometidas, sino por el valor real que aporta a tu experiencia internacional.

noticias relacionadas

Encuentro “Redes” reunió a empresas logístico-portuarias con pymes del Gran Concepción

Crecimiento y expansión regional: los hitos de Comunidad Feliz al cumplir 10 años

Cómo usando la automatización Vida Cámara modernizó sus procesos

EtMday 2025 cierra con más de 56 mil asistentes y consolida a Chile como epicentro regional del emprendimiento