Buscar

SLEP del Aconcagua se reúne con gremios y asociaciones de educación de Santa María y Panquehue en nueva jornada informativa

A pocas semanas del traspaso educativo, el Servicio Local continúa impulsando diálogos e instancias de colaboración con las asociaciones educativas de la provincia de San Felipe.

Con gran éxito se realizaron las mesas de trabajo con los gremios y asociaciones de la educación de Santa María y Panquehue. Las jornadas, encabezadas por el director ejecutivo (s), Ivo Jiménez, y el equipo del Servicio Local de Educación Pública del Aconcagua, permitieron revisar los avances más recientes del proceso de instalación y abordar iniciativas clave para docentes, asistentes de la educación y educadoras de párvulo.

Al respecto, el director ejecutivo (s) de SLEP del Aconcagua, Ivo Jiménez, señaló que “nos reunimos con los distintos estamentos, tanto de asistentes de la educación, colegios de profesores, como también jardines infantiles VTF. Hago un balance positivo de esta jornada, resolvimos varias inquietudes que todavía persistían de parte de los representantes de gremios. Jornada positiva para nosotros y también para los representantes de los gremios. Se fueron muy satisfechos con las consultas y respuestas que nosotros pudimos entregar como Servicio Local”.

Durante el encuentro, la subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas, Alejandra Meza, presentó las principales iniciativas impulsadas por su unidad, orientadas a mejorar la experiencia laboral, el acompañamiento y las condiciones de funcionamiento para docentes, asistentes de la educación y educadoras de párvulo de la provincia de San Felipe.

“Estamos enfocados en orientar y dar respuesta a todas las inquietudes que tienen en materias de remuneraciones y todo lo relativo a la vida del funcionario. Hemos puesto el foco principalmente en lo que son las remuneraciones importantes, como el el pago simbólico de $1, que será el próximo 5 de diciembre y donde necesitamos de la participación activa de todos”, aseguró la subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas de SLEP.

Asimismo, profesionales del área jurídica y del Gabinete del Servicio Local apoyaron la jornada resolviendo inquietudes y presentando los avances del trabajo sostenido con los distintos gremios del territorio, reforzando la importancia del diálogo permanente y la coordinación conjunta en este proceso.

Diálogo y participación activa

Rosario Díaz, asistente de la educación de Panquehue, mencionó que “nos sacó de muchas dudas, eso es lo principal. Para nosotros es importante tener comunicación directa y plantearles nuestras dudas”.

Yasna Provoste, profesora de Panquehue, indicó que “me pareció una jornada súper enriquecedora, mucha información que desconocíamos acerca del SLEP del Aconcagua. Asi que vamos a traspasar esta información prontamente a nuestros colegas para comenzar un bien el 2026.

Mariela Riquelme, presidenta de la Asociación de asistentes de la educación de Santa María, comentó que “muy contentos, porque pudimos invitar también a los delegados de cada escuela, donde disiparon sus dudas y pudimos aclarar mucho los temas que teniamos pendientes. Y agradecer, al SLEP la cercanía y su trabajo territorial.

Estas acciones reflejan el compromiso del SLEP del Aconcagua con construir vínculos sólidos y colaborativos con las comunidades educativas del territorio, asegurando un proceso de instalación participativo, transparente y centrado en las necesidades reales de las y los trabajadores de la educación.

noticias relacionadas

Escuela Ulda Aracena González se corona ganadora del Energy Challenge 2025 en la Región de Valparaíso

UV albergará cumbre internacional de académicos latinoamericanos

Recorre Valparaíso desde otra mirada: Escuela de Turismo de Duoc UC

Las mejores infusiones para sobrellevar la ansiedad y el estrés de fin de año