El proyecto renovará la infraestructura de cerca de 500 oficinas del organismo. La adjudicación consolida la estrategia de la compañía de telecomunicaciones en conectividad crítica para el sector público y se da luego de la modernización de red Claro desde Arica a Punta Arenas.
Claro empresas se adjudicó la licitación para proveer la conectividad fija y móvil del Servicio de Registro Civil e Identificación, un proyecto tecnológico relevante del Estado por su alcance territorial y la criticidad de sus operaciones.
La iniciativa considera la renovación completa de la red de comunicaciones del organismo, que atiende a millones de personas cada año. En total, abarca 466 oficinas a lo largo del país, incluyendo zonas extremas, y contempla más de 700 enlaces de distinta naturaleza, además de la provisión e instalación de equipos Fortinet, administrados desde los data center de Claro.
El contrato también comprende la modernización de los servicios de voz, móviles, datos y Banda Ancha Móvil (BAM) para continuidad operativa del organismo. El despliegue técnico tiene un horizonte de seis meses, con inicio programado en las próximas semanas. Según la compañía, la infraestructura combinada de fibra óptica, 5G, servicios móviles y gestión centralizada permitirá elevar la estabilidad, seguridad y disponibilidad, factores clave para un servicio público que exige operación en tiempo real.
“La modernización del Estado requiere redes robustas, seguras y con capacidad de crecimiento. Ser seleccionados por el Registro Civil es una señal de confianza en la red, en nuestros equipos humanos y las capacidades técnicas que nuestra compañía ha consolidado en el país”, señaló Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas. El ejecutivo enfatizó que “la tecnología tiene sentido cuando mejora la experiencia de las personas. Este proyecto es un paso relevante para avanzar hacia un Estado más conectado, eficiente y cercano”.
Por su parte, el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, destacó que “para este servicio, uno de los más relevantes en cuanto a demanda y urgencia, es de vital importancia tener un aliado tecnológico, un partner de alto nivel y estándar que responda a las capacidades y la proyección que necesitamos. Hoy, nuestras más de 400 oficinas en el país atienden diariamente a más de 40 mil personas, además de todos los servicios tecnológicos. Son más de 60 millones de actuaciones vía internet, lo que nos obliga a tener servicios de calidad y en ese viaje tecnológico hemos desarrollado esta alianza con Claro, porque confiamos en sus capacidades, lo que nos motiva y proyecta a prestar estos servicios de calidad a nivel nacional así que estamos muy contentos de avanzar en este desafío”.
Claro empresas ya habilita soluciones de conectividad crítica para organismos públicos como el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), cerca de 60 municipalidades y universidades a lo largo de todo el país. Con esta adjudicación, la compañía fortalece su rol como el integrador tecnológico que el Estado necesita.