Buscar

Ministro Montes entrega viviendas a damnificados y da inicio a obras de edificio industrializado en Quilpué

Durante la entrega de 15 nuevas viviendas y la primera piedra del edificio industrializado en el que habitarán otras 24 familias, el ministro Montes reiteró a las familias damnificadas que el compromiso es acelerar las obras y garantizar que cada familia recupere su hogar.

A octubre, el Plan de Reconstrucción tras el megaincendio de 2024, registra un avance de 1.290 viviendas en ejecución, terminadas o entregadas, lo que equivale a un 50% de avance del proceso.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, llegó hasta la región de Valparaíso para supervisar el avance del Plan de Reconstrucción tras los incendios de febrero de 2024. La jornada se centró en la comuna de Quilpué con la entrega de llaves del proyecto habitacional “Valle El Monte 1” y la postura de la primera piedra del edificio industrializado «Hogar Dulce Hogar», y finalizó con una visita a familias que recibieron sus viviendas terminadas en Viña del Mar.

El ministro Montes enfatizó el compromiso con la transparencia y la continuidad del proceso que está en plena etapa de obras con 1.290 viviendas en ejecución, terminadas o entregadas, lo que equivale a un 50% de avance del Plan de Reconstrucción.

“Estamos aquí como autoridades porque entendemos que esto es fundamental para la vida de cada uno de la familia, pero también para la vida en la ciudad y para la importancia que tiene avanzar en la reconstrucción. Nosotros quisiéramos avanzar más rápido, hemos avanzado y estamos apurando el tranco. Ahora lo que más se puede, sobre todo en autoconstrucción, construcción y en otros lados. Estuvimos aquí hace algunos meses atrás viendo en el estado en que estaban y quiero felicitarlos a todos, especialmente a la presidenta nueva que se ve con un gran valor y espíritu. Espero que ella logre armar un buen equipo y que realmente sean un ejemplo para la comuna”, dijo el secretario de Estado.

En las actividades participaron además la seremi Minvu Valparaíso, Belén Paredes; de Gobierno, Carolina Zapata; la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz; el delegado provincial de Marga Marga, Fidel Cueto; y la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti.

En “Valle El Monte 1” se entregaron las llaves de 15 viviendas a familias damnificadas, marcando la culminación del primer grupo de 50 casas a reconstruir. Estas viviendas, ejecutadas bajo la modalidad de Construcción en Sitio Propio (FSEV DS49), son de dos pisos y cuentan con una superficie construida de 67 a 68 m².

Carolina Cortés, presidenta de la junta de vecinos de “Valle El Monte”, agradeció el esfuerzo de los dirigentes y la constructora: “También agradecida por todo el trabajo que ha llevado la constructora y el trabajo que ha llevado la antigua directiva de nuestra junta de vecinos, que también fue una labor grande para ella…tuvieron que sacar la fuerza a pesar de que eran damnificadas, tuvieron que sacar la fuerza y representarnos en muchos lugares, a lo mejor con el corazón partío, pero ahí estuvieron ellas, así que se agradece”.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, señaló un deseo compartido por la comunidad: “Que estas casas se conviertan pronto en lo que siempre debieron ser un refugio, un punto de partida y un lugar para seguir construyendo la vida”; mientras que el delegado provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, destacó el trabajo interinstitucional: “Estos frutos se deben a este trabajo mancomunado, este trabajo interinstitucional que se ha logrado plasmar en cosas concretas”. Asimismo, dijo que este no ha sido una tarea fácil porque esta reconstrucción, además, se hace cargo de muchos años de crecimiento inorgánico de la región de Valparaíso

Luego, las autoridades se trasladaron al sector de Solidaridad 750, también en Quilpué, para la ceremonia de primera piedra del edificio industrializado «Hogar Dulce Hogar». Este proyecto beneficiará a 24 familias a través de la modalidad Construcción en Nuevos Terrenos (CNT) con subsidio DS49 y destaca por la utilización de la vivienda industrializada Baumax, con dos bloques de 12 departamentos de 59 m² cada uno. La dirigenta Hellen Guerrero, valoró el avance del proyecto. “La ceremonia de hoy es el reflejo de nuestro más grande anhelo. Es el fruto tangible y concreto de que lo que luchamos puede ser posible con lo que soñamos y con el trabajo de todos en conjunto. Para algunos quizás solo sea una ceremonia protocolar más, pero permítame decirle a todos que, para nosotros, los 24 dueños, vecinos y afectados que hemos recorrido este camino, la puesta de la primera piedra es mucho más: es un símbolo de lucha y comienzo material de una nueva esperanza”

El ministro Montes concluyó la jornada en la comuna de Viña del Mar, específicamente en el sector Villa Independencia, con una visita a dos viviendas terminadas y pagadas al 100% bajo el subsidio DS01.

noticias relacionadas

Actores del turismo se reunieron en Valparaíso para abordar la adaptación del turismo costero frente al cambio climático

Corte Suprema condena a miembros de la Armada (r) por secuestro de dirigente de empleados públicos

Papudo: incendio forestal obliga a un masivo despliegue de recursos en sector Pullally

Mesa Intergremial de Incendios lanzó sistema de Alerta Temprana con cámaras con IA en Villa Alemana y Quilpué