Buscar

Segundo Encuentro de Cooperativas Culturales se reúne en Valparaíso para trazar nuevas rutas de sostenibilidad y colaboración

El 2 y 3 de agosto, entre las 15:00 y 19:00 horas, el Parque Cultural de Valparaíso acogerá el Segundo Encuentro de Cooperativas Culturales: Escena Cooperativa, organizado por La Fuga Teatro y financiado por SERCOTEC. Dos jornadas de intercambio, reflexión y acción colectiva para fortalecer el cooperativismo cultural en Chile.

El Segundo Encuentro de Cooperativas Culturales, organizado por La Fuga, vuelve con fuerza para reunir a cooperativas consolidadas, así como a agrupaciones en formación que buscan modelos de gestión colaborativa. Participarán organizaciones de diversas regiones de Chile, en un espacio destinado para intercambiar herramientas concretas, reflexionar sobre las prácticas colaborativas y proyectar nuevas alianzas que fortalezcan el sector.

Durante dos jornadas intensas, la programación combinará ponencias, metodologías participativas y mesas de trabajo, junto con exhibiciones artísticas y una celebración festiva de clausura. Quienes participen podrán rotar entre distintas mesas de discusión para abordar temas cruciales como gestión cooperativa, marcos legales y redes de colaboración. El encuentro también contempla dos actividades abiertas a toda la comunidad: la presentación de la obra Stella, de la Cía. La Fuga, en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso —una propuesta escénica donde cuatro actrices encarnan a Stella Díaz Varín, figura clave de la poesía chilena y latinoamericana—, y la fiesta Vibra Loca, que cerrará la jornada con música en vivo, performance y DJ en el Bar Lemutt.

Innovación Social

Sebastián Alvarez, Gerente de Teatro la Fuga menciona que “nuestro afán es seguir generando redes de cooperación que alivien la carga del sector y fortalezcan el cooperativismo como una herramienta para el bienestar de quienes trabajamos en cultura, resguardando tanto nuestras condiciones laborales como nuestros derechos culturales. Por eso hemos ampliado la invitación a un espectro amplio del sector artístico-cultural que está enfocado en trabajar desde el cooperativismo. En esa medida, el encuentro ha crecido, y se están innovando las relaciones que se pueden generar y los vínculos que se pueden fortalecer desde esta perspectiva. La innovación, entendida como una innovación social, ha permitido que la red comience a articularse y a generar propuestas en común.”

Valparaíso, ciudad nodo para una cultura colaborativa

Valparaíso emerge como un nodo vital para una cultura que se sostiene en la cooperación y la reciprocidad, prácticas que el arte ha desarrollado históricamente y que hoy resultan más necesarias que nunca. Esta iniciativa impulsa activamente la consolidación de modelos culturales equitativos y proyecciones conjuntas, contribuyendo también al fortalecimiento de las economías creativas y al posicionamiento de la ciudad como un referente cultural de alcance nacional.

¿Qué estrategias compartidas podrían dar continuidad a lo que estás construyendo? ¿Con quién podrías articular para proyectar tu trabajo en red? Responde estas preguntas sumándote al encuentro: www.lafugateatro.cl, Instagram: @lafugateatro Formulario de inscripción: Formulario de inscripción
Dirección Parque Cultural de Valparaíso; Cárcel #471
Dirección Bar Lemutt; Gálvez #233 Valparaíso

noticias relacionadas

La antipoesía de Nicanor Parra llega al Museo de Bellas Artes de Valparaíso

En noviembre Quilpué Audiovisual celebra el cine nacional con autocine gratuito en Quilpué

Hoy comienza el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2025: el poder de la palabra se toma los escenarios de la ciudad

«La Voz de los ‘80» llega a disquerías con la mejor versión de sonido en Vinilo: remasterizado en Abbey Road