Buscar

Exportaciones de bienes y servicios regionales anotan nueva alza con más de US$1.900 millones en envíos entre enero y agosto de este año

Positivas cifras en envíos no cobre – no litio son destacadas por ProChile, donde resaltan los sectores Agropecuarios, Pesca y Acuicultura, así como los Servicios que siguen aumentando sus exportaciones.

Las exportaciones (no cobre-no litio) de la Región de Valparaíso alcanzaron los US$ 1979 millones durante el periodo enero-agosto de 2025, lo que representa un crecimiento del 45% en comparación al mismo período del año pasado, según las cifras entregadas por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile.

Ivo Sandoval, director regional de ProChile Valparaíso destaca el trabajo de promoción que se realiza en distintos mercados y señala que “estas son cifras muy positivas porque vemos un aumento importante en nuestros envíos regionales, el que ha sido sostenido durante este periodo y, tomando en cuenta que hay complejidades en el comercio internacional, vemos que el trabajo desplegado en distintas actividades y misiones comerciales, buscando diversificar nuestros destinos lo que significa optimismo y tranquilidad para muchas empresas locales que dependen de las exportaciones”.

Por sectores, el más relevante para las exportaciones de la Región de Valparaíso es el sector Agropecuarios, con envíos por US$ 1.150 millones y un crecimiento del 70,8%, entre enero y agosto de 2025. Los productos más relevantes son las Uvas frescas (US$ 377 millones), seguido de las Cerezas frescas (US$ 139 millones), Paltas frescas (US$ 89 millones), y Pasas (US$ 80 millones). Los principales destinos para este tipo de productos fueron Estados Unidos (US$310 millones), China (US$183 millones) y Países Bajos (US$70 millones).

Destaca el sector Forestales con envíos por US$115 millones (+365,2%), así como Pesca y Acuicultura con exportaciones reportadas por US$106 millones (+65,4%) donde destacan los envíos de Jibias (US$75 millones, +108,3%), Bacalao de profundidad (US$10 millones, +44%) y Agar-agar (US$5 millones, +2,9%), además los principales destinos de estos productos son España (US$22 millones), Corea del Sur (US$16 millones) y Japón (US$11 millones).

En el caso del sector Servicios, el director regional de ProChile Valparaíso, destacó el positivo crecimiento que ha venido reportando este sector y que en este periodo enero-agosto de 2025 suma envíos por US$50 millones y un aumento del 20,9% respecto de 2024. “Este buen desempeño del sector servicios nos alegra porque vemos que el gran potencial y calidad de los servicios ofrecidos por empresas regionales está siendo preferido en mercados internacionales como Suiza (US$12 millones), Argentina (US$9 millones) y Estados Unidos (US$ 7 millones). Gracias a nuestras ruedas de negocio, misiones comerciales a ferias especializadas y también a las gestiones que día a día realizamos con nuestras oficinas comerciales, están mostrando sus resultados y estos son más que auspiciosos”, terminó diciendo Sandoval.

Síguenos

NEWSLETTER

Registrate en nuestro boletin y recibe nuestra ultimas noticias y material exclusivo.