Buscar

Plataforma “todo en uno” acelera y digitaliza el camino del emprendedor chileno

El llamado tiene alcance nacional e incluye diplomados en Ley REP, diseño circular, gestión hídrica y auditores de gases de efecto invernadero.

Emprender en Chile sigue siendo un desafío: más del 60% de los fundadores inician sin formación en negocios ni experiencia en gestión, según datos de Endeavor y BID Lab. En este escenario, hay plataformas con ADN nacional que se posicionan como una solución digital que permite a los emprendedores estructurar y validar su negocio de manera integral y 100% gratis.

Ahí es donde entra Upbirk, plataforma chilena que funciona como un “todo en uno” para emprendedores. En lugar de buscar cada herramienta por separado, concentra en un solo espacio lo necesario para diseñar, validar y escalar un negocio. Su promesa es simple: que cualquiera pueda llevar su idea al mercado sin depender de expertos. Entre sus funcionalidades destacan:

  • Diseño de la idea: Con Project Builder, los usuarios pueden crear el perfil de su proyecto, generar un one-pager y acceder a más de 50 frameworks probados, incluyendo Lean Canvas, Value Proposition Canvas y Flujos de Caja.
  • Organización y validación: Permite aplicar metodologías reconocidas, centralizar métricas y registrar ventas, tracción o rondas de inversión.
  • Asistencia con inteligencia artificial (IA): AMIRA, el asistente de Upbirk, revisa la información del proyecto, detecta inconsistencias y entrega recomendaciones para fortalecer la propuesta.
  • Conexión con actores del ecosistema: A través de un sistema de “match”, los proyectos pueden vincularse con gestores de innovación que buscan iniciativas con potencial.

Chile ha consolidado su posición como el tercer mejor ecosistema de startups en América Latina, sólo detrás de Brasil y Colombia, según el informe de StartupBlink 2025. Además, el ecosistema chileno ha experimentado un crecimiento del 10,3% en 2025, destacándose por su resiliencia y potencial de expansión. Este panorama resalta la importancia de herramientas como Upbirk, que facilitan el acceso al emprendimiento y apoyan a los fundadores en cada etapa de desarrollo

Sobre Upbirk:

Ya ha trabajado con instituciones como UDD Ventures, Quintil Lab y Duoc UC, y su impacto fue reconocido por el Departamento de Estado de EE.UU. a través del programa YLAI, destacando su contribución a la digitalización del emprendimiento desde etapas tempranas. La plataforma es 100% gratuita y está disponible en  www.upbirk.com, lista para acompañar a nuevos emprendedores en su camino hacia la innovación.

noticias relacionadas

Comunicado de prensa CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025 festejó el 18 con cueca, gastronomía típica y juegos tradicionales

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

La revolucionaria plataforma para arrendar espacios por hora