Antes de emprender viajes largos en Fiestas Patrias, la revisión previa del auto puede marcar la diferencia en seguridad y tranquilidad. Neumáticos en la presión indicada, frenos en óptimas condiciones, fluidos al día y sistemas electrónicos operativos son claves para un viaje sin contratiempos.
Con la llegada de Fiestas Patrias se espera un masivo flujo vehicular en las carreteras del país. Más de un millón de vehículos saldrán desde la Región Metropolitana hacia distintas ciudades, con medidas especiales como el “peaje a luca” el 17 y 18 de septiembre. El año pasado se registraron más de 2.200 siniestros en estas fechas, lo que refuerza la importancia del autocuidado en carretera.
En este contexto, los especialistas en seguridad automotriz destacan que no se trata de un trámite accesorio, sino de un requisito esencial para asegurar un viaje seguro en trayectos de alta demanda.
Desde una perspectiva técnica, existen puntos críticos que deben ser verificados antes de salir: la presión y el desgaste de los neumáticos, el correcto funcionamiento de los frenos y de sistemas avanzados de asistencia como el control de estabilidad, así como el estado de fluidos vitales -aceite, líquido de frenos y refrigerante- que aseguran el rendimiento del motor y la eficiencia en frenado.
A esto se suma la revisión de elementos de visibilidad y señalización, como luces y limpiaparabrisas, que son determinantes en condiciones de lluvia o viajes nocturnos. Mantener estos componentes en condiciones óptimas no solo reduce la probabilidad de incidentes, sino que también extiende la vida útil del vehículo. Para eso es clave también, tener las mantenciones siempre al día.
“La seguridad en carretera parte de un auto en perfecto estado. La clave es realizar las mantenciones periódicas y asegurarse de que cada sistema funcione correctamente. En el caso de MG, a través de MG Care los conductores pueden acceder a un servicio integral que permite viajar con la tranquilidad de que el vehículo está preparado para responder ante cualquier exigencia. Lo recomendable es llevarlo a servicio cada 10.000 km o 12 meses para evitar imprevistos en ruta”, explicó Stefano Caraccioli, gerente de Post venta en SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.
También se recomienda considerar accesorios como portaequipajes, portabicicletas o barras de techo, que facilitan la distribución de la carga y hacen el viaje más cómodo. Estos productos cuentan con descuentos especiales a través de MG Care, convirtiéndose en aliados prácticos para un trayecto más seguro.
Además de chequear detenidamente el auto, se recomienda planificar la ruta con anticipación para evitar horarios de mayor congestión y posibles desvíos, programar descansos durante trayectos largos para reducir la fatiga y mantener la concentración al volante.
El llamado es claro: revisa tu auto con anticipación, planifica tu viaje y maneja con precaución. De esta manera, se pueden minimizar los riesgos en la ruta y promover la seguridad durante estas Fiestas Patrias.