Valparaíso dio inicio a sus celebraciones de Fiestas Patrias con la cuadragésima tercera versión del Concurso de Empanadas, organizado por la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Valparaíso.
Este año, la gran ganadora fue la Agrupación de Mujeres Independientes del cerro Cordillera, quienes se llevaron el primer lugar en esta tradicional competencia que convoca a centros de madres y organizaciones de mujeres de la comuna.
En total, fueron nueve agrupaciones de distintos cerros de Valparaíso las que participaron de este certamen, que se ha consolidado como una instancia de encuentro, reconocimiento y fortalecimiento del trabajo comunitario de las mujeres porteñas.
Rosana Fernández, presidenta de la Agrupación de Mujeres Independientes indicó: “Habíamos participado el año pasado, quedando en tercer lugar. Y este año se esforzaron las chiquillas, le pusieron empeño, todo el cariño, todo el amor y sacaron el primer lugar. Ha sido una experiencia maravillosa para ellas y para nosotros como organización, es un logro como mujeres trabajadoras que somos, así que es bueno que hayamos ganado y esperemos seguir participando por mucho tiempo”.
El segundo lugar fue para el Centro de Madres Río Frío Bajo de Playa Ancha, mientras que el tercer puesto lo obtuvo el Centro de Mares Damas de Triwe.
“Me siento tan feliz porque nunca pensé que me iba a sacar el segundo lugar, yo todos los años me he sacado los primeros lugares con los delantales que yo hago, pero nunca con las empanadas y ayer lo pasé muy bien. Estoy tan contenta que tengo el segundo lugar, el pino me quedó muy bueno según me dijeron, así que estoy feliz y emocionada”, comentó Filomena Muñoz, participante del Centro de Madre Río Frío Bajo.
La actividad no solo permitió degustar uno de los platos más típicos del mes de septiembre, sino que también fue un espacio de celebración. A manos del grupo musical El Arrejunte, las y los asistentes pudieron disfrutar y bailar al son de la cueca chora porteña.
Por su parte la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto expresó: “Este concurso es muy esperado por los centros de madres y organizaciones de mujeres, ellas se preparan para esta actividad que son instancias comunitarias históricas en Valparaíso, porque no solo es un concurso gastronómico, sino que también promueve el trabajo colaborativo, el rescatar y poner en valor recetas, técnicas y saberes que forman parte de la memoria colectiva. Además de realzar el rol de las organizaciones como espacios de encuentro, construcción de redes y fortalecimiento comunitario”.






El concurso contó con un jurado de seis destacadas representantes de la comuna: la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; la concejala Jazmín Murillo; la directora de la Dirección de Género, Francisca Bozzo; la Hija Ilustre de la comuna, Lucy Briceño; la vicepresidenta de la UNCO, Melinka Olave; y Luzmi Muñoz, que cuenta con más de 25 años de experiencia en gastronomía y especialista en la elaboración de empanadas. Todas ellas evaluaron aspectos como la presentación, textura, sabor, calidad de la masa, entre otras cosas.