Buscar

Cualiffy: muevo portal laboral para impulsar la empleabilidad en un mercado estancado

Con el desempleo en niveles históricamente altos y la creación de empleo formal en retroceso, el emprendimiento chileno presentará un portal que busca devolver la confianza y transparencia a los procesos de selección, beneficiando a postulantes y empleadores.

En un escenario donde la creación de empleo asalariado formal en el sector privado sigue siendo insuficiente —con apenas 141 nuevos puestos de trabajo netos en 12 meses— y donde las pymes muestran una destrucción anual de este tipo de empleo mientras el aumento se concentra en grandes empresas, la tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,9% en el trimestre abril–junio de 2025, según datos de Clapes UC. Esta cifra se mantiene elevada en términos históricos y afecta con especial fuerza a las mujeres, cuya desocupación llegó a 9,9%, mientras que la masculina fue de 8,1%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Además, la informalidad se mantiene alta, en torno al 26% de los ocupados, lo que evidencia la precarización del mercado laboral chileno. Diversos análisis advierten que no se esperan mejoras relevantes en la creación de empleo formal durante el resto de 2025, y que solo factores estacionales podrían reducir temporalmente la desocupación hacia el verano. Incluso, el Banco Central de Chile proyecta que el crecimiento económico del país será de apenas 2,25% a 2,75% este año, un ritmo considerado insuficiente para dinamizar la contratación.

Este complejo escenario ha hecho más competitiva y exigente la búsqueda de empleo, especialmente para jóvenes y personas que buscan reinsertarse laboralmente.

Una herramienta para destacar

Frente a este contexto, la plataforma chilena Cualiffy —que tanto debate ha generado con sus certificados— lanzará en las próximas semanas su nuevo portal de empleo, que permitirá a los postulantes acceder a ofertas de trabajo y, además, optar a descuentos exclusivos para descargar su certificado laboral verificado y adjuntarlo a sus postulaciones, dándole así un atributo extra a su información, un «Currículum PLUS».

Esta herramienta busca nivelar la cancha entre los postulantes, entregándoles un mecanismo para destacarse en procesos altamente competitivos, y al mismo tiempo, facilitar a las empresas y pymes información confiable y objetiva que reduzca la incertidumbre en la contratación.

Con este nuevo paso, Cualiffy busca contribuir para revertir la debilidad estructural del mercado laboral chileno, ofreciendo herramientas que permitan visibilizar las capacidades de los postulantes y facilitar la contratación formal, especialmente para quienes más lo necesitan.

«En un mercado donde cada oferta o vacante recibe cientos de postulaciones, queremos que las personas puedan ser reconocidas por su talento y su trayectoria real, no por sus redes o contactos previos. Apostamos por la transparencia como un activo de valor», afirma Andrés Rosenkranz, director de Cualiffy.

La empresa remarca que el uso de sus certificados siempre debe ser voluntario, y para quienes lo descarguen e incorporen a sus procesos, el portal ofrecerá descuentos, beneficios e incentivos, acelerando así los procesos de selección y fomentando decisiones más justas y rápidas.

noticias relacionadas

Colusión de la centolla: Funcionamiento y cómo habría afectado a los pescadores artesanales

Mercado Libre lanza una nueva unidad de negocios que ofrece una plataforma exclusiva para compra y venta B2B

¿Cómo ahorrar energía con la llegada de la primavera y el cambio de hora?

Movistar Chile anuncia preventa del nuevo iPhone 17