Buscar

Con homenaje a Carlos Flores Delpino arrancó el 29° Festival Cine Recobrado de Valparaíso

Hasta el domingo 5 de octubre, el certamen brindará un espacio para el patrimonio cinematográfico con musicalizaciones en vivo.

El día de ayer, en el Teatro Municipal de Valparaíso, se inauguró la novena vigésima edición del Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso con una emotiva ceremonia que juntó al cine, la música y la historia.

Sobre la impronta y esencia del certamen, Jaime Córdova, director del festival expresó: “Este es un festival preocupado por la historia y no podemos cerrar los ojos frente a lo que está ocurriendo hoy. Y el contenido de este año es justamente un llamado a la reflexión”.

En la instancia se le otorgó un reconocimiento honorífico a Carlos Flores Delpino, destacado cineasta y docente, por su invaluable contribución a la historia del cine documental chileno y a la formación de generaciones de realizadores. Asimismo, se reconoció el apoyo a Juan Ayala del Instituto Chileno Norteamericano por su aporte y compromiso con todas las versiones del festival, consolidando su rol como uno de los pilares de esta instancia cultural.

La jornada estuvo marcada por la proyección en 35mm de El acorazado Potemkin (1925), película centenaria dirigida por Sergei Eisenstein considerada una obra clave de la historia del cine mundial. La función cobró un carácter único gracias a la musicalización en vivo de la pianista Carla Díaz, quien compuso la partitura especialmente para esta ocasión.

Además, para dar el puntapié inicial a la franja de la retrospectiva Roger Corman, el director de cine Jorge Olguín, se encargó de presentar El Terror, destacando la capacidad formadora de Roger Corman en cuanto a la cinematografía universal, siendo mentor de directores como Francis Ford Coppola, Joe Dante, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, entre muchos más.

Por otro lado, sobre el posicionamiento cultural que el festival le otorga a la ciudad puerto, Paola Ruz del Canto, Encargada de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso expresó: “El festival, sin duda, es un ícono sumamente relevante para la ciudad, para la comuna. La posiciona en un eje fundamental que es el rescate por una parte patrimonial y también de memoria. Esto porque rescata un archivo fílmico y lo exhibe en nuestro Teatro Municipal. Desde ese punto de vista nos invita todo el tiempo a generar una reflexión permanente tanto del pasado, pero también del presente y del futuro. Nos trae muchas temáticas que, sin duda, como sociedad tenemos que reflexionar. Y esa es la importancia que hoy en día nos ofrece el cine recobrado para nuestra comuna”.

El Festival Internacional de Cine Recobrado se extenderá hasta el domingo 5 de octubre, con una programación que incluye películas centenarias, una retrospectiva a Roger Corman, muestras internacionales y un simposio académico dedicado a Carlos Flores, consolidando a Valparaíso como un punto de encuentro para el rescate y la reflexión en torno al cine patrimonial.

El festival es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizado por la Corporación Cultural María Graham, auspiciado por la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Convocatoria FICVAL 2025 y cuenta con la colaboración de EFE Trenes Valparaíso, La Joya Sánguches y Cantina y más de una docena de instituciones y organizaciones socio culturales de carácter internacional, nacional y regional.

Programación 29° Festival Internacional de Cine Recobrado

Spot Oficial: https://youtu.be/urTdZ88ZWDI

– Del lunes 29 de septiembre al sábado 4 de octubre – Seis franjas programáticas realizadas entre las 12:00 y 21:00 hrs en el Teatro Municipal de Valparaíso.

– Del 29 septiembre al 3 de octubre – Simposio dedicado al cineasta Carlos Flores Delpino en el Duoc UC, Sede Viña del Mar.

– Función especial Superman – Domingo 5 de octubre a las 16:00 hrs en el Parque Cultural de Valparaíso.

Redes sociales: @cinerecobradovalparaiso
www.cinerecobrado.cl

 

noticias relacionadas

Nuevo «Fotospot» en el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel: Un marco único para la Ciudad Puerto

En los VCC de octubre Museo Fonck e Instituto Milenio BASE te invitan a conocer a los pingüinos y la diversidad de colores en la Antártica

CCU en el Arte lanza convocatoria 2026 para su Sala Foco Social

Octubre en Lo Barnechea: Musical infantil “El mago de Oz” y diversas actividades culturales son parte de la parrilla programática del mes