Buscar

Candidato a Diputado Manuel Murillo (PPD) conmemoró el Día del Adulto Mayor con llamado urgente a fortalecer protección estatal

En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, el candidato a diputado por el distrito 7, Manuel Murillo (PPD), realizó este miércoles un desayuno con cerca de 60 representantes de organizaciones de cooperativas de vivienda y clubes de adultos mayores de Valparaíso y alrededores.

El evento, de carácter comunitario, sirvió como plataforma para que Murillo expusiera sus críticas y propuestas legislativas centrales dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En su intervención, el candidato hizo un enérgico llamado al Presidente Gabriel Boric a priorizar y ampliar los beneficios para este sector de la población.

Fortalecimiento programático y críticas al enfoque actual

El candidato se refirió directamente al anuncio realizado anoche por el Presidente Boric en cadena nacional, sobre las medidas en materia de pensiones. Si bien valoró los avances, como el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para los mayores de 75 años y los bonos por años cotizados, manifestó su inquietud ante el posible recorte de financiamiento para el programa MAS del Ministerio de Desarrollo Social («Más AMA» (Más Adultos Mayores Autovalentes) es una iniciativa chilena que busca prolongar la autovalencia y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años, a través de talleres grupales de actividad física, estimulación cognitiva y autocuidado) en el Presupuesto 2026, señalado por la Dipres, quese está discutiendo en el Congreso.

“Mantenemos un apoyo irrestricto a este programa vital. Como futuro diputado, trabajaré para fortalecer su partida presupuestaria y blindarla de cualquier recorte que afecte a nuestros adultos mayores, especialmente en un contexto donde se anuncia un financiamiento asegurado para la reforma previsional. No podemos avanzar en un frente recortando en otro igualmente esencial”, afirmó Murillo.

Asimismo, criticó la lógica actual del Estado respecto a la vivienda. “Es una injusticia que las personas mayores, que ya han dado tanto por nuestro país, deban estar postulando y compitiendo por una vivienda a su edad. Nuestros adultos mayores merecen dignidad y tranquilidad, no incertidumbre”, señaló.

Propuestas Legislativas Clave

Frente a esta problemática, el candidato del PPD planteó dos iniciativas centrales:

  1. Ley de Vivienda Rápida para el Adulto Mayor:Propuso la creación de un sistema ágil de acceso a la vivienda, que incluya diversas modalidades como comodato, arriendo subsidiado y otros beneficios, asegurando un techo digno sin trámites burocráticos extensos. La idea central es implementar viviendas tuteladas, que se entreguen a las personas mayores para que las habiten de por vida.
  2. Ley de Envejecimiento Activo:Murillo impulsará que a discusión de la ley integral avance, alineada con proyectos presentados en la Cámara de Diputados, que fomente un envejecimiento saludable y participativo. Esto incluye facilitar los mecanismos para que quienes deseen vivir con sus familias puedan hacerlo con apoyo estatal.

“Hoy, los adultos mayores representan un porcentaje significativo de quienes esperan por una vivienda. Nuestro compromiso es trabajar por más justicia y bienestar para ellos. Necesitamos un Estado que los proteja realmente, garantizando un techo seguro y promoviendo su envejecimiento activo y en comunidad”, concluyó Manuel Murillo.

 

 

 

noticias relacionadas

Johannes Kaiser: «El presidente Boric no interviene a favor de Jara, sino de Kast»

Candidatos presidenciales reciben propuestas digitales en la segunda jornada del XIII Summit País Digital

“No tiene la experiencia”: Diputada Marlene Pérez califica como “vergonzosa” la designación de nuevo director del Senadis y exige a Boric revertir decisión

Bancada transversal descentralizadora advierte al Gobierno que no aprobará la Ley de Presupuestos ante recortes para regiones