La integrante de la comisión de Personas Mayores y Discapacidad acusó al Mandatario de escoger a una persona “sólo por razones políticas” y que no reúne “las competencias necesarias”.
La subjefa de la Bancada de Diputados de la UDI y actual integrante de la comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara Baja, Marlene Pérez (Ind.), calificó como “vergonzoso” y una “burla” la reciente decisión del Presidente Gabriel Boric de nombrar a Pedro Goic Boroevic -militante del Partido Socialista (PS)- como nuevo director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
Al respecto, si bien la parlamentaria independiente mencionó que la designación de Goic se dio en el marco de un concurso a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP), en el que hubo 183 postulantes, tildó de “incomprensible” que entre todos los que participaron del proceso “el Ejecutivo no haya sido capaz de nombrar a alguien con la experiencia suficiente en el área de la discapacidad”.
Lo anterior, puesto que de acuerdo a lo que informó el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el nuevo director es médico veterinario de profesión y, además, no posee mayor experiencia en el área social o en materia de inclusión. De hecho, el comunicado emitido por dicha cartera menciona que Goic es “magíster en Gestión y Políticas Públicas” y que tiene formación como “coach ejecutivo”, además de haberse desempeñado como director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), entre los años 2014 y 2018, y ocupar diferentes cargos públicos, como en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), en el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y en los programas “Chile Emprende” y “ProEmpleo”.
Producto de lo anterior, la diputada Pérez aseguró que el nombramiento de Goic como director del Senadis “evidentemente responde a una designación política”, criticando así al actual Mandatario por ser “incapaz de comprender que en materia de discapacidad no sólo se requiere de liderazgos técnicos, sino que de autoridades con los conocimientos suficientes por ser un área tan sensible”.
“Es absolutamente incomprensible que el Presidente Boric y su gobierno haya sido absolutamente incapaz de nombrar a una persona idónea para ocupar el cargo de director del Senadis. No estamos hablando de cualquier servicio, sino que de uno de los más relevantes para todas las personas que requieren de oportunidades y espacios de igualdad e inclusión en nuestro país. Uno puede comprender que el Gobierno quiera nombrar a militantes o cercanos en los distintos cargos del Estado, pero lo mínimo es hacer una distinción con los servicios más sensibles. Lamentablemente, el actual Mandatario fue incapaz de hacerlo, y nos cuesta mucho creer que entre los más de 180 postulantes no haya habido una persona con mayores competencias”, cuestionó la parlamentaria, quien además aseguró que la situación “es aún más grave, considerando que los antecedentes que hemos recibido dan cuenta que viene una reducción de los recursos en la Ley de Presupuestos 2026”.
Tras dicho escenario, la representante de la Región del Biobío solicitó este martes el acuerdo de la comisión de Personas Mayores y Discapacidad para citar -durante la próxima semana- al nuevo director del Senadis, de tal manera de conocer sus capacidades, puesto que lo más cerca al nuevo cargo es haberse desempeñado en el sector privado como consultor en materia de inclusión laboral.
“Lejos de priorizar las capacidades técnicas y profesionales, el Gobierno optó por la militancia y el amiguismo para llenar un cargo sumamente relevante. Esto es una vergüenza y una burla con todas las personas que tienen alguna discapacidad en nuestro país. Por eso esperamos que el Presidente Boric recapacite y revierta esta inexplicable decisión lo antes posible”, arremetió la diputada Pérez.