Buscar

Plan Calles Protegidas del MTT ha realizado más de 137 mil controles a motocicletas desde su implementación

Solo durante este 2025, se han concretado 32.003 controles a motos, cursado 7.068 infracciones y concretado 2.172 retiros en todo el país.

La iniciativa, que comenzó operando el 2022, nació con la focalización de este modo en primera instancia, a fin de reducir incumplimientos, especialmente vinculados a documentación.

En el marco del Plan Calles Protegidas, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al jefe de la División de Fiscalización de la cartera, Óscar Carrasco, la teniente coronel Estrella Sotelo de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, acompañados por personal de seguridad y tránsito de la Municipalidad de Ñuñoa, encabezaron un operativo de control enfocado en motocicletas. En la instancia, las autoridades entregaron el detalle de los resultados obtenidos en los controles dirigidos a este modo de transporte.

“Según los últimos datos arrojados por el INE, entre 2020 y 2024, el parque de motocicletas en el país ha crecido un 44%, reflejados en más de 260 mil vehículos. Se trata de un incremento considerable, el cual nos obliga a aumentar los resguardos para que el tránsito de las motocicletas sea seguro, especialmente porque una colisión con una motocicleta siempre termina con el motociclista con daños importantes”, indicó el ministro Juan Carlos Muñoz.

“Por otro lado, en lo que va de estos 3 años del plan Calles Protegidas, hemos realizado más de 137 mil controles de motocicleta, lo habla también del esfuerzo que estamos haciendo en esta línea”, agregó.

Precisamente, el trabajo de fiscalización ha tenido un efecto en la reducción de cifras de incumplimiento, desde que se implementó el Calles Protegidas. Al respecto, si durante el año 2022 la tasa de motos que era sujeta de alguna infracción era de un 35%, tomando en cuenta el periodo (enero-septiembre), hoy en día esa tasa bajó a un 19%. Vale decir, 16 puntos porcentuales menos desde que se comenzó a implementar el plan en la RM.

Sobre esto mismo, la teniente coronel Estrella Sotelo, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros de Chile destacó que “dentro de estas fiscalizaciones que hacemos en conjunto, el énfasis está en el infractor, en el conductor de moto motocicletas infractor, cuya falta mayoritariamente es conducir sin la licencia, sin haber obtenido o con licencia distinta a la que se requiere, que en este caso es la clase C. Muchas personas tienen a la motocicleta como una segunda alternativa de medio de transporte. Entonces, mejorando las condiciones climáticas, empiezan a aparecer las motos, pero muchas veces olvidan de pagar la segunda cuota del permiso de circulación, de ponerse al día con la revisión técnica. O incluso, los más osados, salen sin su licencia. Recordar que esto es una infracción grave, y que tiene asociadas multas y el retiro de circulación de los vehículos”.

La propia autoridad policial agregó también que, a la fecha, ya llevamos 174 conductores de motocicleta fallecidos, de un universo de 1.129 fallecidos, en lo que van en el año, lo que equivale prácticamente a uno de cada 10 personas.

Por su parte, el jefe de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ñuñoa, Carlos López, detalló que “tenemos una coordinación permanente con Carabineros y con el Ministerio de Transporte para la realización de controles y fiscalizaciones vehiculares en toda la comuna, lo que nos ha permitido también impactar en los delitos de robo por sorpresa, como son los motochorros, porque hemos puesto el énfasis en la fiscalización de las motos que transitan en la comuna. Por lo tanto, esta alianza la mantenemos, son operativos semanales, y en lo particular desde la municipalidad turnos diurnos y nocturnos, permitiendo de esta forma mantener el control de los vehículos que transitan en la comuna. A la fecha ya hemos retirado de circulación 700 motocicletas por no contar con los papeles al día”.

Anexo. Cifras del Plan Calles Protegidas:

  • En los casi 3 del plan, se han realizado más de 137.608 controles a motocicletas en todo el país.
  • Se han cursado 31.385 citaciones al juzgado de policía local.
  • Se han retirado de circulación 7.779 motos, cifra que representa el 5,6% del total de controles realizados (137.608). Esto mayormente en la RM.
  • Además, solo durante este 2025, se han concretado 32.003 controles a motos, cursado 7.068 infracciones y concretado 2.172 retiros.
  • Estas acciones han disminuido la tasa de rechazo de un 36% el año 2022, a un 22% este año 2025, lo cual significa una baja de 14 puntos en los incumplimientos por parte de los conductores de motos al ser fiscalizados.

noticias relacionadas

Minvu anuncia la apertura del llamado de 2025 al Subsidio de Arriendo regular

Radiografía del migrante en el mercado laboral chileno: 11% de los postulantes son extranjeros

Hipertensión en Chile: cifras, riesgos y recomendaciones para controlarla en casa

Conoce cómo proteger a tus hijos: La mitad de los adolescentes chilenos declara haber sido acosado a través de Internet