Cerca de 9 mil personas participaron en el Simulacro de Sismo y Tsunami desarrollado en la comuna de San Antonio, ejercicio preventivo organizado a nivel regional por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) a través de SENAPRED.
El plan de evacuación fue calificado como exitoso por las autoridades, destacando la rápida respuesta tanto de trabajadores que evacuaron sus puestos de trabajo, como de estudiantes y educadores que se desplazaron desde los establecimientos educacionales. El ejercicio se extendió por cerca de 45 minutos y no se registraron accidentes ni incidentes.
Comercios, escuelas, el puerto, empresas e instituciones locales se sumaron a la jornada preventiva, trasladándose hacia zonas seguras donde esperaron de manera tranquila el término del simulacro.
Asimismo, un centenar de internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Antonio participaron del operativo, siendo evacuados de manera segura, tal como informó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, Paula Gutiérrez.
El alcalde protocolar y concejal de San Antonio, Manuel Meza, sostuvo que “hay que crear conciencia a nivel país, somos una zona sísmica donde hay historia de terremotos y tsunamis, entonces es necesario que la comunidad lo entienda y esto tiene que estar en el ADN de cada uno de nosotros también en los niños y niñas que tienen que conocer cómo es un modelo de prevención y en ese sentido el rol de las escuelas fue fundamental”.
En la misma línea, el concejal y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Danilo Rojas, señaló que “en general fue un buen ejercicio. Lo importante es que la comunidad tome conciencia, ya que corremos riesgo ante una eventual emergencia. Por ejemplo, en avenida Barros Luco algunos automovilistas insistían en avanzar tocando la bocina, aun cuando niños de colegios cruzaban por el paso peatonal. Por eso, el llamado es a reflexionar y a que cada persona sepa con claridad a qué altura se encuentra la cota 30 en los distintos sectores de la comuna, de modo de estar preparados para una evacuación en caso de emergencia”.
Por su parte, Juan Carlos Ortiz, encargado de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de San Antonio, afirmó que “resultó todo bien, fue una evacuación tranquila, no conllevó riesgo alguno, y estuvimos apoyados por Carabineros, PDI, funcionarios municipales, equipo de la Delegación Presidencial Provincial y también por voluntariados que trabajaron con nosotros”.
Respecto a aspectos a mejorar, agregó que “hay que mencionar que una empresa telefónica por lo menos a San Antonio no activó la alerta SAE que es algo fundamental que llegue. Es importante que dentro de los planes de emergencia de toda la comuna de San Antonio siempre se destaque el tema de que cuando haya un sismo de mayor intensidad y que la persona no pueda estar en pie deben evacuar inmediatamente y no esperar la alerta de emergencia”.
Finalmente, la delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, destacó que “el resultado del simulacro resultó exitoso, evacuaron dentro de la provincia alrededor de 20 mil personas y un aspecto a destacar fue que junto con la participación de los colegios, también se sumó el puerto y el Mall Arauco San Antonio por lo cual nos sentimos satisfechos porque tampoco se reportaron accidentes en el proceso”.