Buscar

Con reestreno mundial y música en vivo, el Festival de Cine Recobrado vive su clausura 2025

La 29º edición del festival de Cine Recobrado llega a su gran final con un hito histórico: la proyección de la película alemana «El amor nos hace ciegos», musicalizada en vivo por un ensamble de la PUCV.

Tras seis días exhibiendo cine chileno y del mundo en formato fílmico y digital, el 29° Festival Internacional de Cine Recobrado dará término a su semana festivalera con la muestra de una película centenaria que se creía perdida hasta inicios de este año y fue encontrada en nuestro país por Jaime Córdova, académico y director del festival.

El film será musicalizado en vivo por un ensamble del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, bajo la dirección de Andrés Barros Martínez y con partitura compuesta por él. Una experiencia irrepetible que une patrimonio, memoria y emoción en la pantalla grande.

La ceremonia se realizará este sábado 4 de octubre a las 19:30 hrs en el Teatro Municipal de Valparaíso, donde además, se dará a conocer la programación de los 30 años de Cine Recobrado. La actividad es con entrada liberada y la invitación es para todo público.

En la ocasión se reconocerá el apoyo del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso a Cine Recobrado por más de 25 años; y a Alex Doll por su aporte en la distribución y exhibición cinematográfica en Chile y al argentino Fernando Martín Peña por su amor al cine, el rescate y la difusión del séptimo arte.

Al finalizar la ceremonia, se proyectará la última película de la Retrospectiva al cineasta norteamericano, Roger Corman: La criatura del mar encantado (1961), que será presentada por el coleccionista argentino Fernando Martín Peña. Entre los asistentes que participen al final de la función se regalarán postales de la película.

El festival es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizado por la Corporación Cultural María Graham, auspiciado por la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Convocatoria FICVAL 2025 y cuenta con la colaboración de EFE Trenes Valparaíso, La Joya Sánguches y Cantina y más de una docena de instituciones y organizaciones socio culturales de carácter internacional, nacional y regional.

Función especial en 35mm de Superman: Domingo 5 de octubre a las 16:00 hrs en el Parque Cultural de Valparaíso. Entrada liberada.

Redes sociales: @cinerecobradovalparaiso – www.cinerecobrado.cl

noticias relacionadas

Arte, memoria y surrealismo: Casa del Arte Diego Rivera inaugura tres potentes exposiciones este viernes

Rodolfo Guzmán obtiene tres cuchillos en The Best Chef Awards 2025

Más de 230 editoriales, decenas de actividades gratuitas y foco internacional: la 14ª Primavera del Libro llega al Parque Estadio Nacional

El regreso de “Fiebre de Baile” tendrá backstage, previa y react