La parlamentaria del Partido Social Cristiano acusó abandono y falta de gestión por parte de la Seremi de Salud, Medio Ambiente, Bienes Nacionales, la Municipalidad y la Delegación Presidencial, ante un foco de insalubridad que afecta directamente a las familias del sector norte.
Tras acoger una serie de denuncias y concurrir personalmente a la intersección de las calles Pablo Neruda con Huamachuco en Antofagasta, la diputada Yovana Ahumada, constató la gravedad de un problema que los vecinos vienen denunciando hace meses, como es la presencia de un terreno abandonado que hoy está convertido en vertedero ilegal.
Según constató la legisladora del PSC, el lugar no solo acumula basura, escombros y roedores, sino que además se ha transformado en un punto de riesgo por la presencia de personas que acuden a consumir drogas durante la noche. “Las familias de este sector sienten que viven en el olvido absoluto, pese a ser personas de trabajo y esfuerzo que solo piden vivir con tranquilidad y dignidad”, señaló la diputada.
En ese sentido, la parlamentaria Yovana Ahumada calificó esta situación como “la inacción de las autoridades locales y regionales, porque aquí los vecinos han golpeado puertas una y otra vez en la Seremi de Salud, Seremi de Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Municipalidad de Antofagasta y Delegación Presidencial. Y todas estas instituciones hasta el momento han hecho oídos sordos tirándose la pelota unos a otros en vez de dar una solución”.
Por esta razón, la diputada Yovana Ahumada, fue enfática en señalar que “le exijo a las autoridades que se organicen para adoptar las acciones que sean necesarias para limpiar este terreno de inmediato y lo cierren para impedir que siga siendo un foco de infección y delincuencia. Cada día que pasa es una muestra más de que el estado tiene abandonado al sector norte de Antofagasta. Para mí, lo que aquí ocurre es indolencia y no voy a permitir que estas familias de esfuerzo sigan siendo víctimas de autoridades que prefieren hacer la vista gorda en vez de protegerlas. Las autoridades y las reparticiones de gobierno están para resolver problemas y eso hasta el momento no ha ocurrido”, concluyó.