Buscar

Comuna de Quillota se sumó al Simulacro Regional de Sismo y Tsunami de SENAPRED

El sector de Santa Rosa de Colmo de Quillota fue escenario de las alertas SAE en el marco del Simulacro Regional de Sismo y Tsunami de SENAPRED, realizado ayer, para que sus habitantes reconocieran las zonas seguras ante el riesgo de inundación por el río Aconcagua.

Además, se aprovechó la instancia para que 700 estudiantes del Liceo Escuti Orrego y Colegio Inglés, evacuaran ante el riesgo de fuga de gas, ejercicio que demoró tan solo 4 minutos.

José Raúl Orrego Ramírez, delegado presidencial provincial, señaló que “es un trabajo que se viene planificando hace bastante tiempo, en el caso de nuestra comuna de Quillota si bien no tenemos riesgo de una ola grande de tsunami, sí tenemos el riesgo de una zona de inundación que está bajo la cota 30, que es la cota segura, Santa Rosa de Colmo. Es por esto que nos sumamos a la evacuación, realizando las alertas SAE correspondientes, utilizando los recursos de Bomberos, el municipio, además de haber evaluadores y coordinación directa con SENAPRED”.

Luis Mella, alcalde de Quillota, afirmó que “valoro lo que ha realizado la oficina de Gestión de Riesgo de nuestro municipio, así se hace prevención y se enfrentan las emergencias”. Por otro lado, el mayor de Carabineros, Julio Ramos, dijo que “realizamos el apoyo respectivo para que las personas pudieran realizar la evacuación y que se adhieran al simulacro en forma segura”.

Marco Antonio Velásquez Godoy, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, sostuvo que “nosotros siempre estamos dispuestos a trabajar en el ámbito de la prevención, despachamos unidades respecto a lo que teníamos realmente en los cuarteles, fue así como despachamos unidades a Colmo y también al simulacro de fuga de gas, lo cual nos permitió medir tiempos y controlar la emergencia dentro de este simulacro, trabajando siempre coordinados”.

Para finalizar, José Minal, del Liceo Santiago Escuti Orrego de Quillota, dijo que “es una instancia muy importante porque nos mantiene preparados y alertas en cualquier momento que pueda ocurrir una emergencia. Nuestro colegio logró salir con unos tiempos excelentes, logrando así un tiempo récord, por eso como parte de la brigada destaco este ejercicio”.

Este simulacro dejó en evidencia la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, autoridades y comunidad, fortaleciendo la preparación y la cultura preventiva frente a emergencias en la provincia de Quillota.

noticias relacionadas

Con inauguración de mirador El Chagual Minvu consolida histórica inversión que supera los 4 mil millones en el sector de Forestal en Viña del Mar

Simulacro de Sismo y Tsunami en La Ligua: evacuaron cerca de 2.000 personas

En La Calera hacen invitación a misa en honor a San Francisco de Asís en la que habrá bendición de mascotas

En Laguna Verde se realiza en estos momentos el Ejercicio Distex, operación de asistencia humanitaria y respuesta a desastres