• La presidenta de la instancia, senadora Paulina Núñez, expresó su confianza en que la transversalidad de las iniciativas fusionadas permita el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas en Chile a partir de la idea de una única nación que reconoce la interculturalidad. Estuvieron presente en la ocasión, los senadores autores de mociones; Francisco Chahuan y Carmen Gloria Aravena
La Comisión de Constitución del Senado puso en tabla el proyecto de reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas en Chile, iniciando así el estudio de la iniciativa tiene como objetivo incorporar a la Carta Magna la existencia de los 11 pueblos indígenas que habitan nuestro territorio.
La presidenta de la Comisión de Constitución, senadora Paulina Núñez destacó que se trata de un tema que se discute desde 1991, pero que aún no se ha resuelto. Por lo mismo, sostuvo que “hoy comenzamos a trabajar en este reconocimiento revisando una propuesta que recoge diversas mociones presentadas por senadores y senadoras, con el fin de alcanzar un acuerdo que permita reconocer a los pueblos indígenas en la Constitución de manera que refleje nuestra realidad nacional”.
La senadora Carmen Gloria Aravena coincidió en la importancia de avanzar en la materia “que ha estado en la agenda durante más de 30 años. Al ponerlo en tabla, damos un paso importante para abordar esta deuda histórica del Estado hacia los pueblos indígenas, reconociendo su existencia dentro de un Estado unitario”.
La legisladora de La Araucanía explicó que “lo que lo que se reconoce es la existencia de los pueblos indígenas en Chile, pero no sobre una situación que no sea unitaria, un Estado unitario y la verdad es que creo que es una deuda que tenemos.
El senador Francisco Chahuán, coautor junto a la senadora Aravena de una de las 16 mociones parlamentarias fusionadas, destacó el trabajo conjunto que permitió avanzar. “Este proyecto, presentado inicialmente en 2019, reúne 16 mociones parlamentarias que reflejan el apoyo transversal a la causa. El objetivo es avanzar en el reconocimiento de los pueblos indígenas dentro de una nación unitaria, que reconozca su aporte y su integración en la sociedad chilena”.
El estudio del proyecto continuará en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.