Buscar

Diputados RN Longton y Schalper cuestionan decisión del Ejecutivo de asegurar recursos permanentes para los gastos de los ex Presidentes: “Boric se está asegurando su bolsillo por el resto de su vida”

Los diputados de Renovación Nacional, Andrés Longton y Diego Schalper, cuestionaron duramente la decisión del Ejecutivo de incorporar 151 millones de pesos adicionales en el Presupuesto 2026 para financiar las asignaciones de los ex presidentes, transformando este gasto en un ítem permanente dentro de la ley de presupuesto, lo que impediría al Congreso discutir o rechazar dichos montos en el futuro
.
El diputado e integrante de la comisión de Constitución, Andrés Longton, calificó la medida como “una aberración legal, constitucional y moral”, acusando al Presidente Boric de intentar blindarse económicamente antes de dejar el poder. “Lo que el Presidente Boric está haciendo es asegurarse su bolsillo por el resto de su vida. Está trasladando una glosa que siempre ha sido objeto de votación democrática a un gasto permanente, sin asidero legal ni constitucional. Eso no solo es improcedente, es una desvergüenza. Está rompiendo con la tradición republicana para garantizarse a sí mismo recursos públicos a perpetuidad”, advirtió Longton.

El diputado RN agregó que el Ejecutivo está intentando eludir el debate democrático del Congreso, transformando un gasto discrecional en uno estructural del Estado:“El Presidente sabe que sus asignaciones pueden ser rechazadas, por eso intenta moverlas de la glosa a los gastos permanentes, donde el Parlamento no puede pronunciarse. Si insiste en esa línea, este tema terminará en el Tribunal Constitucional. Porque las leyes de presupuesto son anuales, no instrumentos para perpetuar beneficios personales”.

Por su parte, el diputado Diego Schalper señaló que la maniobra del Ejecutivo “confirma el doble estándar del Gobierno”, acusando a La Moneda de dejar amarradas partidas presupuestarias para el próximo gobierno, en lugar de preocuparse por el bienestar del país.“El Presidente Boric ya se nota más preocupado de su jubilación dorada que de resolver los problemas reales de los chilenos. Mientras miles de familias esperan soluciones en salud, seguridad y vivienda, el Ejecutivo destina 151 millones para aumentar los beneficios de los exmandatarios, incluido él mismo. Esto refleja una desconexión total con la realidad y una falta de pudor impresionante”, sostuvo Schalper.
El parlamentario añadió que esta decisión se suma a una tendencia preocupante de “amarrar” decisiones antes de dejar el poder: “En todas las carteras estamos viendo lo mismo: gastos de arrastre, falta de ejecución y decisiones que buscan limitar la libertad del próximo gobierno. Parte de la vocación democrática es respetar la alternancia y no usar el presupuesto para asegurar beneficios personales o políticos. Lo que está haciendo Boric raya en la ordinariez institucional”.

Finalmente, ambos diputados adelantaron que Renovación Nacional buscará para eliminar este ítem del Presupuesto 2026, y emplazaron al Presidente a retirar esta disposición antes de que el debate llegue al Congreso.“El presupuesto no puede transformarse en un instrumento para blindar a un Presidente saliente. Si el Gobierno insiste en este abuso, lo enfrentaremos con todas las herramientas que la ley y la institucionalidad nos entregan”, concluyeron.

noticias relacionadas

Diputados UDI critican a La Moneda por rol en la campaña presidencial: “No solo desvirtúa la competencia, sino que erosiona la confianza en las instituciones”

Presidente del Senado: “no queremos que en Chile se vuelva a repetir que alguien que denuncie una toma ilegal de terrenos termine muerto”

Ley de Cabotaje: Congreso despacha iniciativa que regula y fortalece el transporte de cargas

Senador Francisco Chahuán exige esclarecer origen de nuevo episodio de contaminación en Puchuncaví que afectó a escolares