Buscar

Tras casi 50 años se reeditará el Festival del Sol en Quilpué este 2025

La Ilustre Municipalidad de Quilpué invita a la comunidad de la provincia de Marga Marga a ser parte del Festival del Sol, instancia que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre y que marcará el regreso del tradicional certamen donde se proyecta que lleguen más de 8 mil personas.

Dando énfasis en la competencia de carácter provincial y con un line up de artistas de primer nivel, el próximo 22 de noviembre vuelve a los escenarios de Quilpué el Festival del Sol. Tras décadas de ausencia el estadio municipal de Villa Olímpica, Arturo Longton Guerrero, tendrá dos escenarios disponibles, uno dirigido para niños y otro para adultos que espera albergar cerca de 8 mil asistentes.

Artistas, dj, estaciones para los más pequeños, feria de libros y muchos más, contempla el regreso del Festival del Sol este 2025. Ahora bien, en lo que respecta específicamente a la competencia musical, los concursantes pueden postular a través de audiciones hasta el 22 de octubre en las categorías solista o agrupación musical, ambos con canciones de autoría propia.

Se buscan cantautores locales

Durante la competencia se premiará a la Mejor Canción Original.

El primer lugar recibirá $3.000.000 y una programación asegurada en la edición 2026 del Festival del Sol de Quilpué.

El segundo lugar obtendrá $2.000.000 y participación garantizada en un evento organizado por la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué.

Finalmente, el tercer lugar será reconocido con $1.000.000 y también contará con programación asegurada en una instancia cultural gestionada por la misma dirección.

Si estás interesado, te invitamos a revisar el horario y lugar de la audición en www.quilpue.cl o en nuestras redes sociales @muni_quilpue.

Inicios del Festival del Sol

En 1978 Fernando Ubiergo triunfó en el escenario del Festival de Viña del Mar, no sin antes ganar el Festival del Sol de Quilpué, transformando este espacio en un semillero de grandes artistas nacionales, como el cantautor de El tiempo en las bastillas.

“Estamos muy contentos, pero, sobre todo, como administración estamos orgullosos de hacer que nuestras tradiciones vuelvan, porque ese es y continuará siendo nuestro camino a seguir. Hace casi 50 años que no se retoma este gran proyecto, que resulta ser la oportunidad perfecta para que Quilpué se consolide como el puente en que grandes talentos de la provincia sean reconocidos a nivel nacional y por qué no, internacional”, finalizó la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti.

noticias relacionadas

Festival de Artes Escénicas promueve el autocuidado y la salud mental en Viña del Mar

Los documentales “Locas Mujeres” y “Yo no canto por cantar” se exhiben gratis en el Teatro Municipal de Quilpué

Years of Culture une a voluntarios y vecinos en la recuperación ambiental y cultural de Matanzas

Municipios del Aconcagua firman importante convenio de colaboración en materia cultural