Buscar

Autoridades anuncian avances del proyecto de Jardín JUNJI de Santa Julia

En la mañana de hoy, la directora regional de Junji, Alejandra Nielsen, acompañada por el diputado Luis Cuello (PC) y el concejal Nicolás López Pimentel (PC), anunciaron en una reunión con vecinos y dirigentes sociales los avances que permitirán la habilitación del jardín JUNJI de Santa Julia.

Para explicar lo anterior, cabe mencionar que este jardín infantil, cuyas obras están terminadas y recepcionadas, no ha podido iniciar sus funciones debido a que el alcantarillado del pasaje aledaño al establecimiento no se encuentra conectado a la red, por lo cual justo al costado del jardín se aposan aguas servidas, siendo esto un foco de insalubridad que no le permite funcionar.

Gracias a la coordinación de varias autoridades y Esval, hoy se explicaron los avances en la adjudicación de las obras que permitirán conectar al pasaje 6, paralelo al establecimiento, a la red de alcantarillado viñamarino solucionando así el problema.

Al respecto, el diputado Luis Cuello, expresó: “este proyecto que releva la importancia de la educación pública y la comunidad lo espera hace mucho tiempo. Como también espera hace mucho tiempo que se resuelva el problema sanitario del Pasaje número 6, que por fin tenga alcantarillado y, desde ese punto de vista, ha sido muy positivo que hoy día haya aceptado la invitación a participar de esta reunión, la empresa ESVAL, quien se comprometió a ejecutar las obras en breve plazo una vez que tenga los permisos”. “Tenemos la esperanza y la expectativa que este jardín infantil, este enorme jardín infantil que va a atender a la primera infancia de los cerros de Viña del Mar, pueda estar funcionando ojalá en marzo del próximo año”, finalizó el diputado Cuello.

Por su parte, la directora regional de Junji, Alejandra Nielsen, destacó: “Hoy día estamos en una reunión ampliada con la comunidad, Junta de Vecinos, concejal, Diputado, equipo de JUNJI que ha desarrollado este maravilloso proyecto que costó más de mil millones de pesos, que va a atender a 40 guaguas y a 56 párvulos”, y agregó: “Este proyecto ya está recepcionado y debiera partir cuando ya resolvamos el proyecto de alcantarillado. Fue muy bueno también que estuviera Esval, que explicó cuáles son las implicancias del proyecto, los tiempos de desarrollo y cómo vamos a poder avanzar”.

A su vez, el concejal viñamarino, Nicolás López Pimentel, narró: “Llevamos años trabajando por lograr uno, el jardín, y segundo también, lo que es el alcantarillado para los vecinos y vecinas, y que estemos solamente a un trámite o de un papel, y luego a 45 días para que se ejecute la obra del alcantarillado, realmente nos pone bien contentos”, y cierra: “esperamos, el próximo año, contar con este jardín abierto”.

Al mismo tiempo, la secretaria de la Unidad Vecinal 88 de Santa Julia Norte, Nancy Aguilera, comentó: “Ha sido un largo proceso de varios años que los vecinos del sector Santa Julia Norte, junta de vecinos Paseos Los Andes, hemos estado luchando por esto, para que esta quebrada, que era una quebrada muy fea, que nos dio muchos problemas, se convierta en este hermoso jardín”. Destacando que este es el primer jardín de la JUNJI del sector, Nancy Aguilera concluyó diciendo que ojalá, como “regalo navideño,” “tengamos ya la noticia exacta de cuándo va a empezar a funcionar el jardín el próximo año”.

Finalmente, Celinda Aracena, vecina del sector, describió: “Yo llevo diez años viviendo acá y he sido una de las vecinas más afectadas, porque como se dañó el ducto de aguas lluvias, me inundé tres veces con aguas servidas dentro de mi casa”. “Esta última lluvia ya no, pero la anterior mi casa estaba afuera llena de sacos y le doy gracias al concejal, que él nos vino a ayudar a tapar eso. Ahora, estoy muy contenta por este proyecto que se va a lograr”, enfatizó Aracena.

noticias relacionadas

Alerta por aumento de denuncias en convivencia escolar: Expertos indican que es urgente fortalecer la educación socioemocional

¿Pueden mascotas como gatos o perros tener problemas de salud mental?

Estudiantes de enseñanza media finalizan pasantía USM con taller práctico

CECADES 2025: Más de 100 estudiantes del país llegan a La Araucanía para dialogar sobre cambio climático