Buscar

Con música y más de 80 empresas locales inicia una nueva versión del Festival de las Pymes en Viña del Mar

La tradicional expo organizada por Sercotec se ha posicionado como una vitrina indiscutida de comercialización para la oferta de productos de las micro y pequeñas empresas de la región.

Este año el evento también alberga al encuentro Emprende y Colabora, que además ofrece espacios de vinculación y capacitación para las empresas de menor tamaño. 

Por séptimo año Sercotec realiza el Festival de las Pymes, iniciativa que busca promover el desarrollo, comercialización y fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas y cooperativas de la Región de Valparaíso, consolidándose como el mayor espacio de exposición impulsado por el servicio de fomento productivo local.

Este año, en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, la tradicional expo vuelve a la Quinta Vergara de Viña del Mar por cuatro días, desde el jueves 23 y hasta el domingo 26 de octubre, con una nutrida parrilla programática y con la presencia de más de 80 empresas de menor tamaño que tendrán a la venta variados productos locales para todos los gustos. Además, de manera conjunta en esta versión se llevará a cabo el Encuentro Emprende y Colabora, una iniciativa liderada por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec de Viña del Mar que ofrece actividades de capacitación y vinculación para los distintos actores del ecosistema productivo de la región.

El evento fue inaugurado por la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, quien señaló que “estamos orgullosos de estar cerrando la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2025 en la pujante región de Valparaíso, junto con los protagonistas de este evento, que son las empresarias y empresarios de los territorios. En esta semana hemos visto una variedad de iniciativas para seguir impulsando el desarrollo de este importante sector económico del país. Como Sercotec contamos con una Expo en el centro de Santiago para potenciar las ventas de 50 empresas; además lideramos la firma de convenios con la Asociación de Industriales de Antofagasta y la Agencia de Negocios de Seúl, para promover encadenamientos productivos locales y nacionales. Y este despliegue lo concluimos acá, en Viña del Mar, con un evento que busca visibilizar la variedad productiva con la que cuenta la región, fomentando su desarrollo y crecimiento sostenible. Los invitamos a visitar el Parque Quinta Vergara para conocer, apoyar y preferir a las empresas de menor tamaño que impulsan la economía de la región y del país”.

El seremi de Economía, Marcelo Arredondo, detalló que “con el Festival de las Pymes estamos celebrando la Semana de las Mipymes y de las Cooperativas (…) hacemos un llamado a conocer esta experiencia de cada emprendedor más allá del vitrinaje que hay de los productos de excelente calidad que se están presentando en este momento”.

Lorena Espinoza, de “Manos de Lorena”, empresa dedicada a la confección a mano de lámparas y accesorios de cuarzo y piedra, y una de las más de 80 empresas que exponen en el Festival de las Pymes, destacó durante la inauguración del evento que el apoyo que ha recibido desde Sercotec para el desarrollo de su empresa les permitió “abrir caminos, nos enseñó la digitalización, que no se daba para nosotros, yo de 59 años y mi marido de 64. Nos abrió caminos en marketing, en tener otra visualización del público hacia nuestros productos”. La empresaria valoró la oportunidad de exponer en una de las más grandes expo de productores de la región, “porque es una vitrina importante para nuestros productos que están hecho con arte, además el tener contacto directo con nuestros clientes es maravilloso”.

En el marco del hito inaugural fueron certificados los emprendedores/as, empresas y cooperativas beneficiarias 2025 de los programas Capital Pionera, Capital Semilla, Crece Turismo y Creación y Fortalecimiento de Cooperativas de Sercotec. Además, se reconoció a las empresas seleccionadas para representar a la región durante el lanzamiento de la Semana de las Mypimes y Cooperativas en Santiago.

El Festival de las Pymes busca concentrar en un solo lugar espacios participativos, desarrollo de experiencias, conocimiento integrado, generación de impacto en la gestión empresarial de las empresas participantes, además de la oportunidad de mostrar sus productos en una vitrina comercial inmejorable en la Ciudad Jardín. Así también, Sercotec busca motivar a los consumidores a preferir a las empresas de menor tamaño que mueven a la región y al país en general.

El Festival de las Pymes se ha consolidado como una cita clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, reuniendo a las micro y pequeñas empresas, emprendedores/as, cooperativas y actores del sector público y privado para compartir experiencias, generar redes de colaboración y visibilizar el aporte fundamental de las mipymes al desarrollo económico del país.

Más información sobre la parrilla programática del Festival de las Pymes 2025 en: https://www.instagram.com/p/DQFdJ_DCROw/?igsh=MmJyMGl6enk4MWM2.

noticias relacionadas

E-commerce en Chile superará los $9 billones en 2025: Aumento sería un 10% más respecto al 2024

Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz

Radiografía a extranjeros en centros de montaña: brasileños y argentinos lideran una de las mejores temporadas de nieve de la última década

“Historias que Construyen”: el nuevo podcast que celebra una década de transformación en la construcción