El miércoles 29 y jueves 30 de octubre, desde las 17:00 horas, se realizará la decimoquinta versión del Festival de Creación Juan Barattini Carvelli, siendo una instancia donde se presentarán obras de estudiantes de Actuación Duoc UC Viña del Mar, de la Carrera de Teatro Universidad Mayor y de la Escuela de Teatro UV.
Tamara Figueroa AS, Coordinadora del Área de Creación, señala: “La XV versión del Festival de Creación Juan Barattini Carvelli celebra los 20 años de la reapertura de nuestra Escuela, conmemorando los valores de la creación, la experimentación y el convivio escénico, esenciales en una comunidad teatral en formación”.
“En esta edición, la organización del Festival —además de convocar a las áreas de Creación y Extensión de la Escuela— ha sido llevada a cabo por las estudiantes y el profesorado de la Mención en Producción Teatral. Asimismo, contempla una convocatoria abierta a otros procesos desarrollados por personas en formación, junto con el espacio de apertura del proceso académico de las estudiantes de la Mención en Dirección Teatral. De este modo, el Festival se configura como una experiencia colectiva, gestada entre
el estudiantado, el cuerpo docente y funcionarios, en sintonía con los principios que inspiran este encuentro, que honra la memoria y legado de uno de los fundadores de la Escuela de Teatro”.
La programación parte el miércoles 29 con una lectura dramatizada por Benjamín Cornejo y Juan Esteban Meza, titulados y profesores de la Escuela, del texto “FUIMOS CINCO MIL”, dramaturgia escrita por Sebastián Cárez-Lorca cuando era estudiante de la Escuela, uno de los creadores de la primera versión del Festival. Luego se presentarán las obras “2D: La fe en dos disparos”, obra de Luciana Estay, Seminario de Dirección; “SENSIBLES”, obra de Compañía Toquemadera, dirigida por Aquiles Valentina Medina; y “PROYECTO REVOLUCIÓN”, de la Compañía Palomillando Teatro, dirigida por Leeloo Mc Cormick.
El viernes 30 se presentará “CEPILLITO-KUN: Cuando un clásico chileno se vuelve un delirio japonés”, de Carolina Meza, Seminario de Dirección; “GOGO: Una chica normal adicta a bailar”, de Compañía Declive, dirigida por Jojo Caneo Brito; y “DEM-ÉTER”, de la Compañía de Teatro Papel en Blanco, dirigida por Fernanda Latorre Campos. Para finalizar el Festival se premiarán las siguientes categorías: Mejor Obra, Mejor Intérprete, Mejor Diseño y Montaje Técnico y Mención Especial del Jurado.
Christopher Ortega Silva, profesor de la asignatura Seminario de Producción Teatral, comenta: “El Festival de Creación JBC es una instancia fundamental para la Escuela de Teatro UV, pues por una parte rinde homenaje al maestro Barattini y, por otra, se consolida como un espacio que permite a las estudiantes poner en práctica los conocimientos de producción teatral en un contexto real. Aquí colaboran con creadores emergentes (estudiantes de otras escuelas, además de la suya propia), enfrentando los desafíos técnicos, artísticos y organizativos que implica levantar un montaje escénico”.
“Este ejercicio conecta directamente la formación de estudiantes con la experiencia profesional en torno a la producción, manteniendo viva la memoria y el legado de un maestro que entendió el teatro como un acto colectivo y comprometido. En este sentido, el lema ‘20 AÑOS HACIENDO ESCUELA’ se materializa en el acto de entregar a las y los estudiantes la misión de producir este Festival, reafirmando el sentido formativo, creativo y comunitario que inspira el proyecto Escuela”.





COORDENADAS
XV FESTIVAL DE CREACIÓN JUAN BARATTINI CARVELLI.
Miércoles 29 y jueves 30 de octubre a las 17:00 horas.
Sala Negra Juan Barattini Carvelli. Escuela de Teatro UV.
Avenida Brasil 1647, Valparaíso.
Entrada liberada.