El diputado Hotuiti Teao y familias damnificadas del mega incendio en Villa Dulce CRAV, presentaron un requerimiento ante Contraloría Regional para que se fiscalicen las cifras de avance en reconstrucción informadas por el actual Gobierno. De acuerdo con anuncios oficiales, el progreso llegaría al 79%; sin embargo, catastros vecinales y recorridos en terreno reportan que esa cifra no se condice con la realidad que viven las familias. Por ello, solicitan transparencia y corrección de los datos, además de celeridad efectiva en las soluciones habitacionales.
En ese sentido, el diputado Hotuiti Teao fue enfático en señalar que “hemos venido a dejar un requerimiento de fiscalización a Contraloría Regional porque estamos cansados de las cifras falsas que nos entrega el Gobierno. Hablan de un 79 % de avance en Villa Dulce y estamos aquí con los damnificados que me han acompañado, tras hacer un catastro que demostró que esa cifra no es real”.
“Nuevamente, el Gobierno anuncia a través de la prensa cifras que no son. Algo que ya han hecho antes incluso en la comisión investigadora, instancia fiscalizadora en donde las autoridades estaban obligadas a dar cuenta del trabajo que habían hecho en materia de reconstrucción. Estos damnificados caminan día a día por su sector y constatan permanentemente el paupérrimo avance del Plan de Reconstrucción. Es por eso que junto a ellos entregamos este requerimiento de fiscalización por parte de la Contraloría Regional para que de una buena vez y por respeto a los afectados, se dignen a entregar cifras reales”, agregó el parlamentario.
“La mayoría de los damnificados -continuó el legislador- solo tienen en su poder un papel con la promesa de una casa, incluso muchos de ellos han estado obligados a autoconstruir sus viviendas dada la tardanza en la reconstrucción. Eso no cuenta como una construcción real, porque sabemos que ellos no han hecho la pega de manera rápida y eficiente. Hacemos un llamado al Ejecutivo, al presidente de la República: les queda poco tiempo. Pónganse las pilas, den la cara y hagan bien su trabajo. Por último, que se vayan habiendo entregado lo que corresponde a todos y cada uno de los damnificados. Reconstrucción y reparación”.
Por otra parte, Elich Jorquera, presidenta de la Agrupación de Victimas del 2F Villa Dulce CRAV, puntualizó que “presentamos un documento para que sea fiscalizado el proceso de reconstrucción en Villa Dulce CRAV. Exigimos, junto al diputado, que se fiscalice realmente la cifra entregada por el Gobierno. La reconstrucción no es solamente un papel. Nosotros necesitamos ver el reflejo del trabajo hecho; necesitamos nuestro techo”.
“Como agrupación de víctimas de 2F en Villa Dulce Crav, hemos hecho un catastro a través de una encuesta y hemos ido a terreno casa a casa viendo la realidad de nuestra zona. Allí constatamos que no existe un 79% de avance. Exigimos que se fiscalice, exigimos que los números no se inflen para quedar bien antes de salir de esta mala administración”, concluyó.