Buscar

Valentín Trujillo cerró XXI Concurso de Composición Musical Luis Advis

El evento se desarrolló durante tres jornadas en Coquimbo y premió a compositores en los géneros Raíz Folklórica, Popular y Docto. El concurso contó, además, de la participación del afamado pianista nacional con Quilapayún y Tomo como Rey, como artistas invitados.

La vigésima primera edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis, que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Coquimbo ya tiene a sus ganadores en cada una de las categorías en competencia.

Este certamen, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocó a compositores de todo Chile en tres categorías: Raíz Folklórica, Popular y Docta.

En la final del género Raíz Folklórica, el primer lugar fue obtenido por el compositor Rubén Fernández, con su trabajo “Contracorriente”. En tanto, en el Género Popular el triunfo se lo llevó la compositora Catalina Ramos con la obra “Acaso ya Olvidaste”.

El tercer ganador del Concurso de Composición Musical Luis Advis fue Esteban Illanes con “Miceliana”, quien se quedó con el primer lugar en la final del Género Docto. Jornada en la cual la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena interpretó las tres obras en competencia bajo la batuta del director estadounidense David Handel y la participación, como pianista solista de Luis Alberto Latorre.

Susana Tello, secretaria ejecutiva del Fondo de Fomento a la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó que “fue un honor para mí ser parte de esta nueva versión del Concurso de Composición Musical Luis Advis, por dos motivos. El primero es porque el maestro Advis fue mi profesor en la Universidad de Chile y conocí su talento y generosidad personalmente”.

“Y lo segundo y más importante es poder dar visibilidad y reconocimiento a artistas nacionales, este despliegue de talento en la composición musical que tenemos en nuestro país en cada uno de sus géneros, es sin duda un incentivo para seguir avanzando en políticas y programas que profundicen estas acciones a nivel local y nacional”, añadió Tello.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas mostro su satisfacción por el concurso ya que “hemos vibrado con la creatividad y el talento de nuestros compositores nacionales, quienes, a través de la Música de Raíz Folklórica, Popular y Docta, nos han regalado obras de gran calidad y diversidad. La masiva asistencia del público y la impecable puesta en escena, reafirman a Coquimbo como un polo cultural fundamental”.

Ali Manouchehri, alcalde de la comuna puerto no ocultó su felicidad por “haber recibido un evento tan importante como el Concurso de Composición Musical Luis Advis en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Coquimbo. Esto demuestra que cuando se trabaja de manera colaborativa los grandes resultados están a la vista y cuando nuestra gente disfruta de la cultura también se va enriqueciendo nuestra identidad, así es que vamos a seguir potenciando este tipo de actividades junto al Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio para seguir acercando la música y el arte a nuestra gente».

Artistas nacionales dijeron presente en Concurso Luis Advis

En cada una de las tres jornadas que duró la competición en Coquimbo, hubo un artista nacional invitado. Es así como en la primera noche estuvo Quilapayún, que interpretó la «Cantata Santa María de Iquique». Luego fue el turno de Tomo Como Rey, que presentó su fusión de cumbia, ska y rock.

En tanto, la clausura de la última noche y del concurso de composición estuvo en las manos de Valentín Trujillo y una destacada presentación al piano.

De esta forma el Concurso de Composición Musical Luis Advis 2025 se consolida como un espacio fundamental para la difusión y reconocimiento de la creación musical chilena en sus diversas expresiones, celebrando la riqueza y diversidad de la música nacional.

noticias relacionadas

Comics cumple con Valparaíso: Carlos Fort Davis, detective de lo paranormal ya está a disposición de los porteños

Exitoso balance de la Expo Quillota 2025: 70 mil asistentes y resultados positivos para los emprendedores

Cine en alta mar: 10° Festival Proceso de Error exhibirá corto experimental sobre lanchas en Valparaíso

XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas da la bienvenida a noviembre con conciertos, conversatorios y conferencias