La Comisión de Libertad Condicional de Santiago acogió 19 (1%) de un total de 1.990 solicitudes presentadas por personas que se encuentran privadas de libertad en los establecimientos penitenciarios de la jurisdicción.
La ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Sandra Araya, presidenta de la comisión, comentó que “hay una buena evaluación del trabajo realizado por los comisionados de la sesión ordinaria del segundo semestre del presente año, donde se analizaron las solicitudes que fueron presentadas por los internos de los recintos penitenciarios que están dentro del radio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones y que correspondieron a 1.990 (…) Se otorgaron -una vez finalizado el análisis de cada una de las carpetas- un total de 19 libertades condicionales. Así mismo se recibió la oposición de las víctimas, un total de 86 solicitudes de víctimas que se opusieron a la concesión del beneficio”, señaló.
El grupo de comisionados revisó detalladamente, en su segunda sesión del año, cada una de las postulaciones y los correspondientes informes emitidos por Gendarmería. Respecto a lo resuelto por unidad penal, el detalle es el siguiente:
- Centro de Detención Preventiva Santiago Sur: 1.202 postulaciones / 10 libertades concedidas.
 - Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I: 505 postulaciones / 4 concedidas.
 - Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina II: 239 postulaciones / 2 concedidas.
 - Centro de Cumplimiento Penitenciario Punta Peuco: 4 postulaciones / 0 concedidas.
 - Centro de Estudio y Trabajo Metropolitano: 33 postulaciones / 3 concedidas.
 - Centro de Rehabilitación Abierto Manuel Rodríguez: 6 postulaciones / 0 concedidas.
 - Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad: 1 postulación / 0 concedidas.
 
Además de la ministra Araya, el grupo de comisionados fue integrado por los jueces de Garantía Marlys Welsch, Paulina Moya, Andrea Díaz-Muñoz, Nibaldo Arévalo, Carlos Muñoz, Carlos Gutiérrez, Héctor Caro y Verónica Herrera; además de los magistrados de tribunales de juicio oral en lo penal María Paz López y Jessica Beltrand.
Además, el equipo de la comisión –que sesionó entre el 6 y el 30 de octubre- estuvo conformado por la secretaria (s) de la instancia, Priscilla Sierra, y los funcionarios a cargo de la coordinación de la misma, Andrea Lincolao, Christian Solano y María Fernanda Rodríguez.