Buscar

Proponen ley que sancione los grafitis: ¿Es viable? Experto responde

Esta semana se dio a conocer que un grupo de urbanistas está planteó la necesidad de discutir que la ley chilena sancione los grafitis y rayados que se crean en el espacio público.

En concreto, los especialistas buscan que estas acciones sean calificadas como “ocupaciones violentas” y proponen, entre algunas medidas específicas, la limpieza de lugares dañados y elevar las multas.

¿Qué dice la actual legislación?

Rodrigo Guerra, abogado penalista y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Uandes), explica que en Chile la actuación del grafiti está expresamente prohibida en diferentes ordenanzas municipales, y, a nivel comparado, “por ejemplo, se sanciona esta conducta y a todo aquel que altere de forma indebida e ilícita la apariencia de un objeto ajeno, ya sea de forma permanente y considerable”.

Ahora, en el país, en algunos casos el Ministerio Público ha formalizado por el delito de daños, dice el experto. No obstante, “explícitamente el tipo penal en Chile no alude a alterar la apariencia de cualquier forma de un objeto ajeno”, agrega.

Sin embargo, precisa que sí lo hace de forma específica en el caso de los monumentos nacionales, ya que se hace referencia al perjuicio en algunos tipos penales, pero también a cualquier forma de daño que se pueda provocar en un monumento nacional.

Finalmente, el académico Uandes comenta que, respecto a la situación de la propiedad privada, “sería bueno pensar en una legislación o un cambio en el tipo penal que haga específicamente referencia a alterar la apariencia ilícitamente de un objeto ajeno de forma considerable y permanente”.

noticias relacionadas

Tras declaraciones de Eduardo Artés: Bancada UDI insiste en que se apruebe indicación que prohíbe a escolares sancionados por hechos de violencia acceder a gratuidad

Contraloría da luz verde a obras de nueva tenencia de Carabineros en Playa Ancha: Diputado Brito destaca avance histórico para la seguridad del sector

Ley del vaso de agua avanza a Sala con modificaciones

Diputada Carla Morales (RN) pide a SENAPRED y CONAF detalles del plan de prevención de incendios forestales