El diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios, valoró la aprobación del proyecto de ley que modifica la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, con el fin de reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales o audiovisuales, en plataformas digitales.
El parlamentario socialista destacó que esta iniciativa “corrige una injusticia histórica con el mundo de la cultura y, particularmente, con quienes interpretan y dan vida a las obras que forman parte de nuestra identidad como país”.
“Este proyecto reconoce que cuando una obra se escucha o se ve en plataformas digitales, quien la interpretó también tiene derecho a participar de los beneficios que genera. No se trata de un privilegio, sino de reconocer trabajo, esfuerzo creativo y profesionalismo artístico”, señaló el diputado Arturo Barrios.
El diputado Barrios agregó que la actual legislación había quedado desfasada frente a los cambios tecnológicos y de consumo cultural: “Hoy las plataformas digitales concentran grandes utilidades mientras los intérpretes reciben centavos por miles de reproducciones. Esa brecha es moralmente inaceptable y jurídicamente insostenible”, enfatizó.
Asimismo, Arturo Barrios destacó que la modificación permite alinear la normativa chilena con los estándares internacionales de la OMPI y el Tratado de Beijing sobre Interpretaciones audiovisuales, fortaleciendo la posición del país en materia de derechos culturales y laborales.
Finalmente, el legislador socialista subrayó el impacto positivo que la medida tendrá en el sector cultural: “Reconocer este derecho es fortalecer el ecosistema cultural, favorecer la formalización del trabajo artístico y dar estabilidad a miles de intérpretes y músicos que hoy viven en la precariedad. Defender los derechos de los artistas es también defender la cultura, la creación y la dignidad del trabajo en Chile”, concluyó.