Buscar

Catapilco da un paso clave para concretar el sueño de las viviendas sociales

El Concejo Municipal de Zapallar aprobó por unanimidad la modificación del comodato del Comité APR Ex Hacienda de Catapilco y el avance del proyecto habitacional para ser presentado al SAG y Minvu para la factibilidad de su construcción. Ambos acuerdos permitirán seguir avanzando en el sueño de la casa propia para las familias de Catapilco.

Durante la última sesión del Concejo Municipal, Zapallar avanzó en dos hitos fundamentales para concretar el proyecto de viviendas sociales en Catapilco. Se aprobó la modificación del comodato del Comité de Agua Potable Rural (APR) Ex Hacienda de Catapilco, para así factibilizar la operación de este servicio de cara al proyecto de viviendas.

Además, se aprobó el proyecto de viviendas para ser ingresado al proceso de factibilidad de la construcción en terreno rural. De esta forma, el municipio avanza con este plan de hogares, buscando dar respuesta a la necesidad habitacional de nuestros vecinos, siempre cumplimiento con los procesos legales solicitados por los distintos organismos de Gobierno.

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, destacó la importancia de estos acuerdos para la comunidad de Catapilco, señalando que “estos son pasos muy importantes, porque nos permite seguir avanzando en un sueño que las familias llevan esperando hace muchos años, el de tener su casa propia. Ha sido un proyecto de larga data, que no ha estado exento de complicaciones dadas las condiciones de habilitación del terreno que se requiere cumplir para aprobarlo en SAG y Minvu, pero seguimos avanzando porque queremos hacer las cosas bien y por el camino correcto”.

Por otro lado, la modificación del comodato entre el Comité APR Ex Hacienda de Catapilco y el municipio, aprobada por unanimidad, permitirá asegurar la factibilidad técnica y legal del suministro de agua potable para la primera etapa del proyecto habitacional.

Ante esto, el jefe comunal explicó que, “la modificación nos permitirá habilitar un segundo pozo y garantizar que las 60 viviendas proyectadas cuenten con agua potable de forma segura y permanente”. Además, precisó que el área del comodato pasará de 1.000 a 2.600 metros cuadrados, lo que posibilitará que el Comité APR administre formalmente ambos pozos y ejecute las obras necesarias para la operación del sistema.

Entre las labores contempladas se encuentran la limpieza y mantención de pozos, pruebas de bombeo, construcción de sistemas de tratamiento y distribución, y la incorporación del nuevo pozo al comodato. “Queremos que se garantice un servicio de agua eficiente y conforme a todas las normas sanitarias vigentes. Eso es esencial para que el proyecto pueda desarrollarse correctamente”, agregó el alcalde.

En paralelo, el Concejo Municipal aprobó también el proyecto de conjunto de Vivienda Social que se postulará al Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu)., que considera 60 viviendas de entre 60 y 70 metros cuadrados emplazadas en terrenos de 200 m² aproximadamente.

Cabe destacar que, ambas aprobaciones -la modificación del comodato y el avance del proyecto- están directamente vinculadas, ya que la factibilidad de agua potable es un requisito esencial para el ingreso del Informe Favorable de Construcción (IFC) ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) así como la aprobación del proyecto de viviendas por parte del concejo

“Son proyectos que transforman realidades. No se trata solo de construir casas, sino de construir comunidad, de ofrecer oportunidades y de dar dignidad a las vecinas y vecinos (…) Estamos cumpliendo con cada uno de los pasos que se requieren para que este proyecto sea una realidad”, concluyó Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar.

El proyecto habitacional se desarrolla en un predio municipal de 30 hectáreas, donde paralelamente avanza la ejecución de un parque comunal. Este espacio permitirá dotar al conjunto de viviendas de áreas verdes de calidad, espacios comunitarios, recintos deportivos y equipamiento social, beneficiando tanto a las familias que residirán en la etapa inicial como a las futuras fases del proyecto.

noticias relacionadas

Quillota: imputado que pasó a prisión preventiva por porte de drogas y de armas ya contaba con una condena por microtráfico

Motorista baleó en Quillota a cuatro ocupantes de un automóvil: dos quedaron en estado de extrema gravedad

Mes del Trabajo Decente: ISL Valparaíso cierra octubre con exitoso ciclo de conversatorios

Carabineros conmemora los 148 años del natalicio del General Carlos Ibáñez del Campo