Buscar

Fomento lector, exposición sobre Gabriela Mistral y Mural a a Cielo Abierto llegan en noviembre a Lo Barnechea

Con una nutrida programación primaveral, la Corporación Cultural de Lo Barnechea invita a la comunidad a disfrutar de actividades en torno a la lectura, el arte y la participación ciudadana, celebrando el legado de Gabriela Mistral y el poder transformador de la cultura en los barrios.

La primavera se hace sentir en la Corporación Cultural de Lo Barnechea con una agenda programática enmarcada en el propósito de entregar experiencias significativas a los vecinos a través del arte y la cultura.

Durante noviembre, la lectura y la literatura tendrán un lugar especial con la realización de dos actividades afines: la primera es “Arbolario: Homenaje a Gabriela Mistral a través del arte”, exposición que se une a las celebraciones en todo el país por el cumplimiento de los 80 años desde que Gabriela Mistral recibiera el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en obtener este prestigioso galardón. “Arbolario” es una muestra organizada por Larraín Vial que cuenta con 20 grabados realizados por 10 artistas, inspirados en la obra y el legado de Mistral. En paralelo, se ofrecerá al público un nuevo curso de mediación sobre Gabriela Mistral dictado por el autor y académico Manuel Peña, con cuatro sesiones donde se profundizará en la producción literaria y el imaginario de la poeta chilena.

También se llevará a cabo el VI Seminario de Mediación lectora: desafíos de la mediación lectora: miradas y estrategias para afrontar un mundo diverso, encuentro que tiene por objetivo profundizar en distintas herramientas y estrategias para abordar la lectura de acuerdo a las necesidades específicas de los lectores. Las sesiones están dirigidas a profesores/as, educadores de párvulos, bibliotecarios/as, mediadores de lectura, estudiantes de pedagogía y educación de párvulos, padres y madres y todos quienes trabajen con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

A estas actividades, se suma el trueque de libros en CencoMall, dirigido a todos los interesados en el intercambio de libros de ficción y no ficción y el fomento de la economía circular en el ecosistema del libro. Además, la Corporación Cultural de Lo Barnechea mantiene abierto de manera permanente el Centro Lector, biblioteca pública gratuita que cuenta con una de las colecciones más completas dentro de la Región Metropolitana.

Alejandra Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, recalcó el carácter participativo de la agenda y reiteró la invitación al público. “La exposición en torno a Gabriela Mistral, el seminario de mediación lectora y el trueque de libros en CencoMall hacen hincapié en el valor de la literatura como herramienta de conexión cultural y bienestar en estos tiempos modernos. Nos parece muy importante relevar estas instancias que abarcan tanto a niños, como jóvenes y adultos”, comentó.

Mural a Cielo Abierto: trabajo en desarrollo

El concurso público de Lo Barnechea para la realización de un Mural a Cielo Abierto en la comuna ya tiene ganadora y durante noviembre comenzará el trabajo de la artista chilena Alessia Innocenti Serrano. Su obra, titulada “Guardianes de la Cordillera”, se instalará frente al barrio Las Ermitas, cubriendo más de mil metros cuadrados del muro sur de la autopista Costanera Norte.

La iniciativa es una invitación a mirar el territorio con nuevos ojos impulsada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea, junto a la Oficina de Regeneración Urbana y con el apoyo de Costanera Norte, Fundación Actual, Fundación Metro 21, FGS y Ulma. El proyecto será inaugurado en diciembre, buscando transformar el muro de la autopista en un espacio de encuentro entre arte, comunidad y paisaje.

DETALLE PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE

→ Exposición “Arbolario: Homenaje a Gabriela Mistral a través del arte” Larraín Vial
Muestra de 20 grabados realizados por 10 artistas, a quienes se les encargó realizar obras en torno al trabajo de Gabriela Mistral en el contexto del aniversario de los 80 años del Premio Nobel de Literatura. Artistas participantes: Catalina Bauer, Mónica Bengoa, Alfredo Echazarreta, Hernán Gana, Ignacio Gumucio, Pilar Ovalle, Francisco Peró, Sebastián Riffo Valdebenito, Malú Stewart e Isidora Villarino.
Coordenadas: Jueves 28 de noviembre al 18 de enero / Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300, Lo Barnechea) / Entrada gratuita y presencial. La inauguración del día 27 es cerrada sólo para los socios de Larraín Vial, mientras que la exposición será abierta a todo público.

→ Trueque de libros en Cencomall
Actividad dirigida a personas interesadas en libros de ficción y no ficción y atraídas por el intercambio de libros y el fomento de la economía circular del ecosistema del libro y la lectura. El intercambio se desarrollará en el patio central del Portal La Dehesa, a partir de la instalación de un stand que sirve como punto de encuentro entre vecinos de la comuna, usuarios del Centro Lector y el Portal La Dehesa.
Coordenadas: Sábado 15 de noviembre / Portal La Dehesa 2do piso (frente a Decathlon) / 11:00 a 18:00 horas.

→ VI Seminario de Mediación lectora. Desafíos de la mediación lectora: miradas y estrategias para afrontar un mundo diverso
Seminario dirigido a quienes quieran profundizar en distintas herramientas y estrategias para abordar la lectura desde distintas perspectivas y que permitan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes conocer sus ritmos y eliminar barreras para la lectura. Además, se darán a conocer diversas prácticas de fomento lector en espacios convencionales y no convencionales de lectura, permitiendo un desarrollo lector que respeta ritmos y lugares de aprendizaje.
Coordenadas: Jueves 20 de noviembre online vía Zoom 9:30 a 19:00 horas / Viernes 21 de noviembre presencial (auditorio de Centro Cultural El Tranque) / 9:00 a 18:00 horas. Inscripción gratuita en CCLB.cl.

Mayor información en www.cclb.cl

noticias relacionadas

Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

“El Claustro de los Ciervos” obra que une la reflexión y el arte escénico

Centro Cultural Guillermo Gronemeyer de Quilpué premió a los estudiantes ganadores del Concurso Literario 2025

Macarena Ruiz-Tagle fue la única artista chilena en presentarse en el prestigioso Festival of Future Nows de Berlín