Buscar

Piscina del Club Deportivo Playa Ancha será temperada tras financiamiento aprobado por el Gobierno Regional para rama de waterpolo

Hasta ahora, la falta de climatización relegaba esta disciplina deportiva a una actividad de verano, imposibilitando su práctica contínua de abril a noviembre. Esto cambiará gracias a esta iniciativa que instalará bombas calóricas en la piscina del recinto playanchino.

Un importante apoyo recibió el Club Deportivo Playa Ancha (DPA), tras la adjudicación de los recursos, por parte del Gobierno Regional, para la realización del “1er. Campeonato Open Proyección Otoño Valparaíso 2026” en la disciplina de waterpolo.

Se trata de un deporte en el que el DPA tiene una potente trayectoria, formando a varios campeones nacionales y contando además con la única piscina de la región con la profundidad reglamentaria para la práctica competitiva del waterpolo, en la que actualmente entrena un destacado “semillero” de niños y jóvenes.

En específico, el proyecto adjudicado -de poco más de $42 millones- permitirá temperar la piscina del DPA, por lo que la rama de waterpolo podrá ocuparla durante todo el año. Eso hoy no es posible pues en otoño-invierno, debido a las bajas temperaturas, no se puede utilizar.

Asimismo, la iniciativa abre la posibilidad para que la comunidad pueda también hacer uso del recinto, como lo señaló la consejera regional por Valparaíso, Paula Rosso, tras la aprobación de los recursos.

“El DPA es emblemático en Valparaíso, tiene más de 100 años. Muchos porteños y porteñas han aprendido a nadar ahí. Ahora se beneficia a los niños y jóvenes que hacen waterpolo para que puedan entrenar todo el año, pero sin dudas también se beneficia a personas mayores que van a poder hacer natación e hidrogimnasia, y a la población en general de nuestra región”, comentó la CORE porteña.

“Sabemos que ellos hacen un trabajo social muy importante y que también están abiertos a poder dar respuesta a toda la región. Por eso también planteamos la posibilidad de ojalá poder trabajar en conjunto con los municipios para que puedan acceder también”, agregó Paula Rosso.

Bombas calóricas

Sobre el proyecto, Roberto Soto, secretario del directorio central del DPA, explicó que se trata de la implementación de una tecnología “que funciona a través de bombas calóricas, las cuales van inyectando calor y mantienen la temperatura entre 26 y 28 grados, dependiendo de condiciones climáticas como el viento”.

Así, con esta temperatura óptima, los niños y jóvenes van a poder entrenar en invierno “y a las 6 de la tarde incluso, lo cual hasta ahora era imposible”, enfatizó el directivo, quien detalló que las bombas calóricas son la primera etapa del proyecto: luego viene el inicio de los entrenamientos, un cuadrangular deportivo, un día de vinculación con la comunidad estilo “piscina abierta” que sería a mediados de diciembre, para finalizar con el Open Proyección en abril de 2026.

“La idea es que este Open sea el primer paso para que, en adelante, se realicen constantemente campeonatos de waterpolo a nivel regional en el DPA”, planteó Roberto Soto, quien valoró finalmente que el temperado quede instalado en la piscina: “Es un beneficio a largo plazo que abre la puerta a la colaboración con otros clubes e instituciones como la U. de Playa Ancha, con quienes tenemos un convenio vigente”, indicó el directivo.

En ese sentido, la consejera regional Paula Rosso destacó la labor dirigencial del DPA: “La verdad es que tienen dirigentes que son muy motivados y que buscan la forma de acceder a los fondos necesarios para dar respuesta a una necesidad social. Cuando hablamos de seguridad, hablamos de prevención también, de espacios seguros y vida comunitaria, y el deporte implica también salud integral, mental, vida familiar, etc.”, resaltó la CORE porteña.

Destacado deportista de 12 años

En la sesión del Consejo Regional que aprobó este histórico avance para el deporte de Valparaíso, estuvo presente Isaac Guzmán, destacado deportista de 12 años, quien acompañado de sus padres, dirigió unas breves palabras a las autoridades en plena sesión.

Luego, Mario Guzmán, papá de Isaac, valoró la votación unánime de los Cores para aprobar el proyecto y relevó la importancia deportiva de esta decisión: “Nosotros en el DPA tenemos solamente en el verano waterpolo, producto que nuestra piscina en el periodo de otoño-invierno no se puede ocupar por las bajas temperaturas, entonces tenemos que buscar otras piscinas en la zona”, recordó.

“Aún así, con este bajo entrenamiento que tenía Isaac, fuimos a un festival a Coquimbo, y ahí los entrenadores vieron su potencial y nos empezaron a invitar durante el año para que él pueda participar con ellos en campeonatos nacionales. Ha estado en Antofagasta, Iquique y Santiago. Con el equipo Piratas de Coquimbo salieron invictos en 12 partidos siendo Isaac el goleador con 50 anotaciones. Entonces aquí lo que se logra con este proyecto es apoyar a niños como Isaac, que hay muchos, solamente que no han tenido la posibilidad de tener un entrenamiento continuo”, manifestó Guzmán.

“Es un tremendo hito, vamos a poder tener piscina durante todo el año y también podemos generar mejores deportistas en waterpolo. Porque en esta disciplina está pasando algo muy importante. En el último campeonato que estuvimos en Santiago, nos anunciaron que esta generación sub-12 actual quedó inmediatamente en una pre-selección donde van a ser educados en todo ámbito, alimentación, psicología deportiva, musculatura, técnicas de natación, etc., para de aquí a 5 años sacar deportistas que puedan competir a nivel internacional por Chile. Isaac quedó en este grupo junto a otro compañero del DPA, Benjamín Valdés”, concluyó orgulloso Mario Guzmán, evidenciando la importancia que tienen este tipo de políticas públicas.

noticias relacionadas

Del Mundial Junior al Premundial y los Panam: Chile Hockey confirma organización de grandes eventos en 2026

Juegos Parapanamericanos Juveniles: Una “metalera” chilena gana medallas

Club de Deportes Acuáticos de Valparaíso impulsa su crecimiento gracias a proyecto aprobado por el Consejo Regional

Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre