Buscar

Manuel Millones propone permuta de terrenos de Inmobiliaria Curauma para viviendas de damnificados y ley corta para la reconstrucción

Esta iniciativa también se suma a la posibilidad de ejecutar una ley corta para destrabar los nudos burocráticos que han retrasado la reconstrucción.

El candidato por el distrito 6, Manuel Millones, elaboró una serie de propuestas para ir en ayuda de los damnificados del megaincendio de Viña del Mar y Quilpué en 2024.

En primer lugar, Millones sugirió que la Inmobiliaria Curauma, que actualmente mantiene una deuda con el fisco de $41 mil millones de pesos, permute algunos paños de terrenos a cambio de saldar su compromiso, y así el Estado pueda ofrecer ese lugar para levantar viviendas para los afectados del siniestro que así lo deseen y que aún esperan soluciones habitacionales a casi dos años de la tragedia y que no se vislumbran opciones de corto plazo.

Agregó: las 535 hectáreas nuevamente van a remate y con este último ejercicio van en 23 convocatorias y todas fallidas, siendo el acreedor mayoritario el Fisco de Chile y también la Municipalidad de Valparaíso que solicitó formalmente al tribunal una nueva tasación.

“La idea de esto es abrir diferentes opciones para quienes lo perdieron todo en el incendio y que aún esperan respuestas y así generar condiciones para que el Gobierno siguiente tenga esos terrenos y pueda licitar qué empresa se haría cargo de llevar a cabo la construcción,” sostuvo el candidato.

Además, Millones suscribió la petición de los familiares de las víctimas del megaincendio de apoyar una ley corta para destrabar los nudos burocráticos que han impedido avanzar más rápido en el proceso de reconstrucción y en dar respuesta a las particularidades de los casos.

Por último, el candidato, tras una reunión con familiares de fallecidos en el siniestro, propuso que se ponga énfasis en el acompañamiento en términos de salud mental de las víctimas.

”Los afectados coinciden en que ha habido un abandono por parte del Estado en temas de salud mental y que no han recibido la contención necesaria en todo este tiempo», señaló Millones.

En esa misma línea, Rigoberto Saint Jean, quien perdió a su madre en el incendio, indicó que ”hay gente que escucha sirenas o carros de bomberos y queda en shock, muchos de nuestros vecinos entraron en una depresión y no han tenido la ayuda necesaria para poder afrontar este suceso tan trágico. Estamos marcados por la falta de ayuda que hemos tenido en ese ámbito.”

 

noticias relacionadas

En el último tramo de la campaña, candidatos presidenciales coquetean con el voto del mundo cooperativo que suma más de 2 millones de socios

Evelyn Matthei da inicio al cierre de su campaña en regiones con masivo acto en La Araucanía: “Esta noche comienza la esperanza de volver a creer en Chile”

Diputados Demócratas solicitan al presidente de la Cámara de Diputados tramitar AC contra Pardow antes de las elecciones

Diputado Rivas se reunió con CEO de Chilquinta por falta de soluciones a familias del Valle del Aconcagua afectadas con alzas desmedidas en cuentas de luz