Buscar

Querella por usurpación de camino hacia el Parque Comunal contra municipio de Rinconada y alcalde pierde sustento jurídico

Surgen nuevos antecedentes que revelan una disputa de propiedad sobre el predio Las Bandurrias y desvirtúan la acusación presentada en 2022.

La querella por usurpación de camino presentada en diciembre de 2022 por el empresario radicado en Estados Unidos, Patricio Molina Correa, contra el municipio de Rinconada y el alcalde Juan Galdames Carmona, con el propósito de impedir el acceso de las familias al Parque Comunal, enfrenta un vuelco decisivo tras revelarse nuevos antecedentes que ponen en entredicho la versión del querellante y evidencian un conflicto interno por la propiedad del terreno denominado Las Bandurrias.

Así lo dio a conocer el abogado José Villagrán Reyes, quien representa a Octavio Canales Guevara, copropietario de la propiedad Las Bandurrias y quien, el 30 de septiembre del presente año, interpuso una medida prejudicial precautoria en contra de Patricio Molina, acusándolo de haberse auto-vendido fraudulentamente los terrenos de los cuales ambos eran dueños.

Además, interpuso una querella criminal por administración desleal, estafa reiterada y contrato simulado, denunciando que el empresario Patricio Molina explotó el predio sin rendir cuentas, adjudicándose ilícitamente la propiedad por un monto de 100 millones de pesos, pese a tener un avalúo fiscal cercano a los 700 millones.

Por tal motivo, el abogado José Villagrán sostuvo que “el delito de usurpación atribuido al alcalde se ha desplomado por completo, pues el propio copropietario del terreno ha declarado que el camino en disputa —junto al predio Las Bandurrias— no forma parte de dicha propiedad y corresponde a un camino público, también conocido como Callejón La Higuera, utilizado por más de un siglo por la comunidad agrícola y ganadera, descartando que sea de dominio privado”.

Villagrán agregó que la causa penal carece de sustento al no existir certeza sobre la propiedad del terreno, y cuestionó además la participación del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que el 10 de abril de 2025 se sumó al proceso respaldando la versión del empresario Patricio Molina.

“El CDE no ha sido prolijo en su trabajo, imputando un hecho que ahora se demuestra falso”, enfatizó el abogado.

Cabe señalar que en la querella original presentada en el Segundo Juzgado de Letras de Los Andes, por intermedio del abogado Diego Pastén Delgado, en contra del municipio y del alcalde Juan Galdames Carmona, también figuran como querellantes los exconcejales Juan Antonio Castillo Valle, Carlos Montenegro Urbina y Miguel Tamaya Arenas, representados por los abogados Alberto Precht Rorris e Ymay Ortiz Pulgar, quienes en mayo de 2025 ampliaron la acción reiterando la acusación por usurpación del Callejón La Higuera.

Finalmente, el abogado José Villagrán informó que su defendido Octavio Canales ya declaró ante el Ministerio Público, ratificando que el camino Callejón La Higuera no pertenece al empresario radicado en Estados Unidos Patricio Molina, confirmando la falsedad de la imputación.

“No cabe duda de que el predio Las Bandurrias está en disputa; en esas condiciones, no puede hablarse de delito de usurpación”, concluyó.

noticias relacionadas

Nueva sala de lactancia materna en Cesfam La Calera promueve el derecho a amamantar en espacios dignos y seguros

“Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso” proyecta su visión estratégica para los próximos cinco años

Comercio y municipios se preparan para implementación de nueva Ley de Seguridad Privada

Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso condena a sujeto que, bajo los efectos de las drogas, atropelló y mató a dos jóvenes en la avenida Errázuriz de Valparaíso