Buscar

Por primera vez Feria del Libro de Quilpué contará con zona especial de literatura infantil

La programación de la 18ª edición de la Feria del Libro, considera a autores como Marcelo Simonetti, Jovana Skarmeta y además contará con la presentación de Chinoy junto a Rulos de la banda musical “Los Tetas”.

Con una gran y diversa programación que incluye talleres, lanzamientos de nuevas obras, charlas, música en vivo y actividades para toda la familia, la Ilustre Municipalidad de Quilpué dio inicio a la XVIII Feria del Libro de Quilpué 2025, que se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, con entrada liberada.

El principal objetivo de este evento es promover y fomentar la lectura, generando espacios culturales, como puntos de encuentro y reflexión para la comunidad. En esta edición, las actividades se desarrollarán en tres espacios: Plaza Eugenio Rengifo como escenario principal, Plaza Irarrázabal para los más pequeños y el Centro Cultural Daniel de la Vega para talleres y charlas.

“Queremos relevar esta feria del libro para que se transforme en un referente para nuestra región. Este año contaremos más de 25 destacados autores y más de 40 expositores entre editoriales y librerías lo que demuestra nuestro compromiso con el fomento a la lectura y abrir espacios culturales para todos nuestros vecinos, incluyendo a los más pequeños, ya que por primera vez tendremos una zona de literatura infantil”, señaló la alcaldesa Carolina Corti.

Desde las 11:00 horas hasta las 20:30 horas, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de libros, firmas de autores, charlas literarias, talleres creativos como encuadernación, espectáculos de magia, funciones de marionetas, actividades para la infancia y música en vivo.

Entre los escritores que expondrán sus obras, destacan reconocidos nombres de la literatura nacional como Álvaro Bisama, autor de “Estrellas Muertas” y “Caja Negra”; Jovana Skármeta, directora del sello editorial de la Universidad de Valparaíso, quien junto a Marcelo Simonetti, autor de más de 20 obras, presentará “Tu voz existe”; y Gonzalo Contreras, quien compartirá su obra “El verano y toda su ira”, entre otros.

El cierre del evento contará con la participación del cantautor y poeta chileno Chinoy, quien presentará su libro “Nunca se supo” junto a Rulo, integrante de la banda Los Tetas, quienes protagonizarán un encuentro en torno al proceso creativo y la relación entre poesía y música. La jornada culminará con un concierto en vivo, ofreciendo al público una experiencia que celebra la palabra y el sonido como lenguajes esenciales de la expresión artística.

La Ilustre Municipalidad de Quilpué invita a toda la comunidad a ser parte de esta celebración cultural y a revisar la programación completa de la18ª Feria del Libro en el sitio web www.quilpue.cl y sus redes sociales @muni_quilpue

noticias relacionadas

Artes visuales: Manuel Ugarte aborda el tiempo de espera que se vivió en periodo de pandemia en la salud pública

INJUV inicia la convocatoria para el IX Concurso Nacional de Microrrelatos

La antipoesía de Nicanor Parra llega al Museo de Bellas Artes de Valparaíso

En noviembre Quilpué Audiovisual celebra el cine nacional con autocine gratuito en Quilpué