Buscar

Niños y Niñas de 8 a 14 años de FOJI se presentarán en concierto gratuito en El Bosque junto a elencos de la comuna

La Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana de FOJI, dirigida por Virginia Vergara, junto a la Orquesta y Big Band del Liceo Christa Mc Auliffe, se presentarán este próximo martes 11 de noviembre, a las 19 horas en el gimnasio del establecimiento educacional.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) invita al concierto gratuito que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM), dirigida por Virginia Vergara. La jornada es organizada por FOJI, el Servicio Local Del Pino y el Liceo Christa Mc Auliffe. Además, cuenta con la colaboración de la Municipalidad de El Bosque.

Esta presentación se llevará a cabo el martes 11 de noviembre a las 19:00 horas en el gimnasio del establecimiento educacional mencionado, con la participación de su Big-Band y Orquesta Sinfónica.

Virginia Vergara, directora titular de la OSIM, reveló que la iniciativa de tocar con la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil del liceo ubicado en El Bosque nació bajo la misión de FOJI de democratizar la música y llevarla a todos los territorios del país, integrando la participación de los jóvenes músicos que son parte de ellos. “Ha costado, pero ahora estamos uniendo orquestas comunales con las orquestas metropolitanas”, dijo.

“Como fundación estamos tratando de invitar a conjuntos orquestales o nosotros ir a sus territorios. Nosotros vamos a tocar nuestro repertorio y al final del concierto nos vamos a unir, tocaremos Camino a Socoroma en conjunto”, agregó.

Mauricio Mena, director de la Orquesta Sinfónica del Liceo Christa Mc Auliffe, destacó que para ellos es un honor y privilegio recibir a la OSIM por tercer año consecutivo. “Su presencia se erige como un farol de inspiración para nuestros niños, niñas y jóvenes, quienes durante su paso por este Liceo, han abrazado la música como un lenguaje universal y un vínculo perdurable con el mundo”, dijo.

El maestro confía en que el espectáculo musical, que se realizará el 11 de noviembre, ayudará a muchos de sus alumnos a encontrar su pasión por la música. “Es un motor fundamental que iluminará el rumbo de sus vidas. Agradecemos profundamente a la Fundación de Orquestas por incluirnos una vez más en este magno ciclo de conciertos, un valioso estímulo que nos impulsa a seguir cultivando y aportando al desarrollo artístico y musical de nuestra juventud”, agregó.

Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI recalcó la relevancia de este concierto. “Para FOJI es una gran alegría poder compartir este concierto junto a los conjuntos instrumentales de El Bosque. Esto refleja el espíritu de la Fundación: niños, niñas y adolescentes haciendo música juntos, aprendiendo y creciendo a través de la experiencia orquestal. Queremos felicitar a Mauricio Mena, Virginia Vergara y todos los integrantes por este trabajo conjunto”, dijo.

Programa

Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana

  • Ludwig van Beethoven, Obertura Egmont, arreglo de Richard Meyer
  • Ludwig van Beethoven, Sinfonía Nº1, opus 21, primer movimiento, arreglo de Merle J. Isaac
  • Wolfgang Amadeus Mozart, ⁠Obertura La flauta mágica K.V. 620, arreglo por Richard Meyer
  • Nikolai Rimsky-⁠Korsakov, Capriccio Español, arreglo por Richard Meyer
  • Georges Bizet, Suite Carmen «Aragonesa», arreglo de Richard Meyer
  • Katherine Bachman, El reloj, arreglo de Ninoska Medel
  • Arturo Márquez, Danzón Nº2, arreglo de Patricio Marty
  • Igor Stravinsky, Suite Pájaro de Fuego, Berceuse y Finale, arreglo de Merle J. Isaac
  • Dany Rodríguez, Camino a Socoroma, arreglo de Guillermo Rifo (interpretado con Orquestas de El Bosque)

 

Big-Band del Liceo Christa Mc Auliffe

  • John Williams, Rey’s theme
  • Jimmy Van Heusen, Here’s that rainy day
  • Piotr Ilich Tchaikovsky, Nutcracker swing

 

Orquesta Sinfónica del Liceo Christa Mc Auliffe

  • Edith Piaf, La flor de París
  • Giuseppe Verdi, La Donna e Mobile
  • Ludwig van Beethoven, Marcha Turca

noticias relacionadas

Doctor en Literatura expondrá claves interpretativas de las letras de Los Bunkers

Consumismo y marginalidad presentes en la obra “Cuestión de ubicación»

Lima, un paraíso gastronómico y artístico que concentra el interés de los chilenos

Mega 2 se convirtió en el quinto canal más visto de Chile