La ceremonia, presidida por el alcalde Nelson Estay, contó con la participación del tataranieto del fundador de la comuna y condecoró a nueve vecinos como ciudadanos destacados por su aporte al desarrollo y progreso de la ciudad.
Con una ceremonia cargada de emotividad y sentido de pertenencia, la Municipalidad de Villa Alemana conmemoró el aniversario número 131 de la comuna con la Sesión Extraordinaria N°5 Solemne del Concejo Municipal, encabezada por el alcalde Nelson Estay, instancia en la que se distinguió a nueve ciudadanos destacados por su compromiso, trayectoria y contribución al bienestar Y desarrollo de la comunidad.
La elección de los homenajeados fue resultado de las propuestas presentadas por el alcalde y los concejales, en reconocimiento a quienes, desde distintos ámbitos, han dejado una huella en la historia local y en el progreso de la ciudad.
Durante la ceremonia se contó con la participación especial de Ricardo Arratia Joglar, tataranieto de Buenaventura Joglar Amandi, fundador de Villa Alemana, quien realizó una exposición sobre la vida y legado de su antepasado, en un momento que unió la historia y el presente de la comuna.
El alcalde Nelson Estay destacó la relevancia de esta jornada, que —según afirmó— reflejó la identidad y el espíritu solidario que caracteriza a Villa Alemana: “Sin duda es un reconocimiento a su trayectoria, a su trabajo comunitario y también a la entrega que han hecho por Villa Alemana durante muchísimos años. Por lo tanto, creo que cada uno de ellos fue merecedor y ahora tienen una responsabilidad muy grande de la imagen y un ejemplo para muchos de nosotros y también de futuras generaciones. Creo que esta instancia solemne, hace que se engrandezca la comuna”, expresó el jefe comunal.
Los ciudadanos destacados 2025 fueron: Enzo Rezzio Jil (reconocimiento póstumo), Jorge Valencia Cajales, Jorge Gallagher Guerrero, Carolina Pfaff Rojas, Mónica Tapia Cisternas, Carlos Cisternas Vásquez, Víctor Pavez Carrasco, Juan Teodoro Fullerton Sobino y José Sabat Marcos.
Uno de los momentos más significativos se vivió con las palabras del exalcalde y ciudadano destacado José Sabat, quien manifestó su emoción por el reconocimiento recibido: “Es muy emotivo, pero no es casual. Sé lo que le costó a los funcionarios municipales lograr los objetivos propuestos. Fuimos un gran equipo, sin grandes estrellas, pero trabajando unidos se pueden lograr grandes cosas. Recibo este reconocimiento con humildad, porque mientras más se avanza, más humildad hay que demostrar”, señaló.
También se sumaron palabras de gratitud y orgullo por parte de los homenajeados. El ciudadano destacado Jorge Gallagher manifestó que este reconocimiento “me llena de satisfacción y entusiasmo por seguir trabajando por la gente. Nuestra comuna puede ser cada día mejor, y los vecinos debemos sentirnos más orgullosos de ser villalemaninos”.
En tanto, Mónica Tapia Cisternas, quien lidera una obra solidaria en la comuna, expresó su emoción al recibir el galardón: “Estoy feliz, porque con esto se da a conocer más mi hospedería, que vive de la caridad y la ayuda de la comunidad. Me encantó la ceremonia, fue muy solemne, y me siento muy agradecida por este reconocimiento”.
Por su parte, Ricardo Arratia Joglar, descendiente directo del fundador, valoró el simbolismo de la jornada: “Fue una ceremonia profundamente emocionante, un reencuentro con las raíces de Villa Alemana. Creo que todos los presentes nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta historia”.
La Sesión Solemne del 131° aniversario fue una instancia que combinó emoción, memoria y gratitud, reafirmando la identidad de Villa Alemana como una comuna con historia viva, construida por su gente y proyectada hacia el futuro con el mismo espíritu de esfuerzo y comunidad que inspiró a su fundador.